Hoy
domingo 04 de mayo del 2025
Crónica 11-03-2025
Confusam convocó a paro en Salud Primaria Municipalizada a partir de hoy

Los dirigentes de la CONFUSAM convocaron a una paralización de la atención primaria desde este martes 11 y hasta el jueves 13 de marzo.
El motivo es la falta de seguridad en los recintos de salud, agresiones que reciben los funcionarios, falta de avance en medidas de seguridad. Y piden a Carabineros punto fijo en recintos ubicados en zonas rojas.
Así lo expresó, la presidenta de la Confederación nacional de funcionarios de la Salud Municipal, Gabriela Flores, quien lamentó que, “a pesar de las reuniones que hemos tenido con la ex ministra Carolina Tohá y en subsecretario Luis Cordero, aún no contamos con la presencia permanente de Carabineros en los Cesfam calificados como de riesgo extremo, como se nos prometió. Los listados de establecimientos tampoco fueron construidos con las y los trabajadores que son quienes viven la violencia, y las cifras que ellos muestran no calzan con las que tenemos nosotros”.
En otros ámbitos de una “gestión ministerial deficiente”, en palabras de la propia dirigenta, está la excesiva demora en los traspasos de las remesas de dinero a los municipios. Esto generó, durante el año pasado, una seguidilla de problemas para el pago íntegro de los sueldos.” A miles de compañeros de les quedó debiendo bonos y asignaciones durante meses. La situación de liquidez en los municipios es asfixiante porque hay que seguir en funcionamiento con el mínimo de recursos”.
Afusam Linares confirmó su adhesión al paro, con disposición de turnos éticos, atención en SAR y SAPUS y entrega de medicamentos esenciales, leche y alimentos.
El motivo es la falta de seguridad en los recintos de salud, agresiones que reciben los funcionarios, falta de avance en medidas de seguridad. Y piden a Carabineros punto fijo en recintos ubicados en zonas rojas.
Así lo expresó, la presidenta de la Confederación nacional de funcionarios de la Salud Municipal, Gabriela Flores, quien lamentó que, “a pesar de las reuniones que hemos tenido con la ex ministra Carolina Tohá y en subsecretario Luis Cordero, aún no contamos con la presencia permanente de Carabineros en los Cesfam calificados como de riesgo extremo, como se nos prometió. Los listados de establecimientos tampoco fueron construidos con las y los trabajadores que son quienes viven la violencia, y las cifras que ellos muestran no calzan con las que tenemos nosotros”.
En otros ámbitos de una “gestión ministerial deficiente”, en palabras de la propia dirigenta, está la excesiva demora en los traspasos de las remesas de dinero a los municipios. Esto generó, durante el año pasado, una seguidilla de problemas para el pago íntegro de los sueldos.” A miles de compañeros de les quedó debiendo bonos y asignaciones durante meses. La situación de liquidez en los municipios es asfixiante porque hay que seguir en funcionamiento con el mínimo de recursos”.
Afusam Linares confirmó su adhesión al paro, con disposición de turnos éticos, atención en SAR y SAPUS y entrega de medicamentos esenciales, leche y alimentos.
Freddy Mora | Imprimir | 972
Otras noticias

Gobernador Álvarez-Salamanca: los principales desafíos e iniciativas…

Positivo Simulacro de Sismo en Linares

Municipalidad de Retiro rinde cuenta pública de la gestión 2024

Significativas mejoras se realizan en establecimientos del SLEP Maule Costa

Cuenta Pública de Longaví 2024: Alcalde Briones llamó a realizar una…