Hoy
martes 26 de agosto del 2025
Crónica 15-11-2022
CONFUSAM llama a paro nacional para este martes

La noticia implica suspensión de la atención en rechazo a la contrapropuesta del Gobierno respecto al presupuesto per cápita basal para la Atención Primaria, que, tras ser aprobada, por los parlamentarios en la tercera Subcomisión Mixta de Presupuesto, llegaría a los 10 mil pesos.
Al respecto, la presidenta nacional de la organización, Gabriela Flores, dijo que "como organización nos sentimos decepcionados y traicionados por un Gobierno que en campaña nos prometió otra cosa. El presupuesto que propone el ejecutivo es mentiroso y eso la ciudadanía y los parlamentarios lo deben saber, porque se realizó basándose en un inflactor del 6% por ciento cuando según el Banco Central se debería proyectar en 12% para fin de año".
Flores, además explicó que la medida es considerada un retroceso para los Centros de Salud Familiar (Cesfam) del país. "Actualmente el per cápita tiene un valor de $9.048 (2022), si le aplicamos la inflación estimada del año (12%), este valor debería llegar, el año 2023, a $ 10.134, ello solo para recuperar el poder adquisitivo por el alza del costo de la vida del año 2022, en vez de ello Hacienda entrega una propuesta de apenas $9.718. En términos reales, un retroceso considerable del poder adquisitivo del per cápita para los Cesfam".
En el caso de Linares, también los funcionarios de CONFUSAM se adhieren al paro y señalaron que se mantendrán los turnos éticos en la puerta de cada centro de salud, en donde se recibirán las consultas de los usuarios y se entregará información correspondiente. También se realizará la entrega de fármacos del día, vacunación COVID y entrega de alimentación complementaria.
Al respecto, la presidenta nacional de la organización, Gabriela Flores, dijo que "como organización nos sentimos decepcionados y traicionados por un Gobierno que en campaña nos prometió otra cosa. El presupuesto que propone el ejecutivo es mentiroso y eso la ciudadanía y los parlamentarios lo deben saber, porque se realizó basándose en un inflactor del 6% por ciento cuando según el Banco Central se debería proyectar en 12% para fin de año".
Flores, además explicó que la medida es considerada un retroceso para los Centros de Salud Familiar (Cesfam) del país. "Actualmente el per cápita tiene un valor de $9.048 (2022), si le aplicamos la inflación estimada del año (12%), este valor debería llegar, el año 2023, a $ 10.134, ello solo para recuperar el poder adquisitivo por el alza del costo de la vida del año 2022, en vez de ello Hacienda entrega una propuesta de apenas $9.718. En términos reales, un retroceso considerable del poder adquisitivo del per cápita para los Cesfam".
En el caso de Linares, también los funcionarios de CONFUSAM se adhieren al paro y señalaron que se mantendrán los turnos éticos en la puerta de cada centro de salud, en donde se recibirán las consultas de los usuarios y se entregará información correspondiente. También se realizará la entrega de fármacos del día, vacunación COVID y entrega de alimentación complementaria.
Freddy Mora | Imprimir | 576
Otras noticias

Linares: Comienzan las obras de la Etapa 4 del eje Januario Espinoza -…

Admisión Escolar (SAE): Cuáles estudiantes están obligados a postular…

SIMCE de inglés 2026: ¿Están preparados los estudiantes chilenos?
Parral renueva distinción como “Municipalidad Turística” otorgada…

Autoridades anunciaron medidas respecto al alza de las cuentas de consumo…