Hoy
viernes 24 de enero del 2025
Política 24-02-2024
Contraloría toma razón de decretos y deja sin efecto 27 pensiones de gracia
La Contraloría dejó sin efecto 27 pensiones de gracia tras la toma de razón de los decretos ingresados por el Gobierno.
Cabe recordar que esta polémica estalló tras revelarse un informe de la CGR, en el cual se detectó que 58 beneficiarios contaban con antecedentes penales, incluso por delitos de gran magnitud como producción de material pornográfico infantil, abuso sexual y homicidio.
Asimismo, el documento evidenciaba que 19 expedientes de personas que contaban con pensión de gracia no presentaban antecedentes médicos.
Tras ello, La Moneda afirmó que revocaría un total de 27 pensiones, lo que se concretó hoy tras el último trámite realizado por la Contraloría.
Más temprano, la minsitro del Interior, Carolina Tohá, en medio de una visita a Quilpué, adelantó que la CGR ya había materializado este paso.
“Son casos en que hay antecedentes penales serios y no está en la carpeta acreditado un daño que sea grave y permanente”, dijo.
“La Contraloría ya tomó razón de los 27 casos y hoy día a la tarde ya van a estar completamente tramitados”, aseguró la ministra.
Igualmente, la autoridad dijo que “en los próximos días, por lo tanto, debiera avisársele a esas personas esta condición de que en su caso la pensión de gracia queda sin efecto, o se hace una notificación personal para eso”.
Cabe recordar que esta polémica estalló tras revelarse un informe de la CGR, en el cual se detectó que 58 beneficiarios contaban con antecedentes penales, incluso por delitos de gran magnitud como producción de material pornográfico infantil, abuso sexual y homicidio.
Asimismo, el documento evidenciaba que 19 expedientes de personas que contaban con pensión de gracia no presentaban antecedentes médicos.
Tras ello, La Moneda afirmó que revocaría un total de 27 pensiones, lo que se concretó hoy tras el último trámite realizado por la Contraloría.
Más temprano, la minsitro del Interior, Carolina Tohá, en medio de una visita a Quilpué, adelantó que la CGR ya había materializado este paso.
“Son casos en que hay antecedentes penales serios y no está en la carpeta acreditado un daño que sea grave y permanente”, dijo.
“La Contraloría ya tomó razón de los 27 casos y hoy día a la tarde ya van a estar completamente tramitados”, aseguró la ministra.
Igualmente, la autoridad dijo que “en los próximos días, por lo tanto, debiera avisársele a esas personas esta condición de que en su caso la pensión de gracia queda sin efecto, o se hace una notificación personal para eso”.
Freddy Mora | Imprimir | 419
Otras noticias
Consejo Fiscal Autónomo (CFA) realizó observaciones a reforma de pensiones
Regularización de derechos de agua se extenderá hasta abril de 2027
Diputado Roberto Celedón celebra integración de la Iglesia Católica…
Diputado Gustavo Benavente critica incumplimiento del gobierno en la Ley…
Cámara Chilena de la Construcción pide medidas para reactivar el sector