martes 12 de agosto del 2025
El Diario del Maule Sur
FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937
Hoy
Opinión 12-08-2025
Corfo Maule: fortaleciendo el ecosistema productivo regional
Publicidad 12

Sara Ramírez Cruz
Directora Regional de Corfo Maule



El primer semestre del 2025 ha sido testigo de una intensa agenda de trabajo impulsada por la Dirección Regional de Corfo Maule, con un foco claro en dinamizar el desarrollo económico territorial, fortalecer sectores estratégicos y fomentar la colaboración público-privada. Dado a una articulación efectiva con actores locales, gremios y emprendedores, hemos avanzado decididamente en la implementación de instrumentos que responden a los desafíos y oportunidades del territorio.

Uno de los hitos relevantes ha sido la ejecución del Programa Territorial Integrado (PTI) Apícola, que ha permitido articular a productores, municipios, centros de investigación y empresas en torno a una estrategia común que promueve la diversificación, calidad y comercialización de productos apícolas con identidad regional. Este programa refleja cómo la planificación territorial, el trabajo colaborativo y el enfoque de cadena de valor pueden traducirse en desarrollo sostenible, con ello robustecer los territorios entorno a su competitividad, por lo que para este segundo semestre tendremos la implementación de un segundo programa en esta misma línea, pero con focalización en el Enoturismo Regional.

A lo anterior se suma el despliegue del Comité de Desarrollo Productivo Regional (CDPR), que en su primera convocatoria 2025 adjudicó recursos a través de 13 líneas de apoyo, beneficiando a emprendedores, pymes y redes asociativas, con un presupuesto de 1.500.000 millones, lo que permite descentralizar la toma de decisiones y acercar los instrumentos a las realidades locales.

Para el ecosistema de emprendimiento e innovación también se proyecta una agenda igual de ambiciosa con el lanzamiento del Programa de Apoyo a la Transformación Industrial (PATI), que permite a la agroindustria absorber paquetes tecnológicos y adoptarlos para sus procesos productivos.
Estos instrumentos no solo apuntan a mejorar la competitividad, sino también a promover la innovación, el capital humano y la sostenibilidad.
Próximamente lanzaremos el Programa de Fortalecimiento para la Competitividad, enfocado para técnico y profesionales que deseen mejorar sus competencias entorno a las IAs en negocios sostenibles, oportunidad de agregar valor a las competencias locales de nuestros capitales humanos.
Desde Corfo Maule seguimos comprometidos con un modelo de desarrollo territorial inclusivo, donde la innovación, el emprendimiento y la colaboración son motores del crecimiento regional.

Freddy Mora | Imprimir | 76