Hoy
sábado 21 de junio del 2025
Nacional 28-07-2024
Corte de Antofagasta ordena a Gendarmería mejorar habitabilidad e infraestructura en cárcel de Tocopilla

La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió un recurso de protección de garantías constitucionales que fue presentado por los defensores de Tocopilla contra el director nacional de Gendarmería, por omisiones ilegales debido a la falta de acciones para mejorar las deficientes condiciones de habitabilidad e infraestructura del Centro de Detención Penitenciario de Tocopilla, que amenazan la vida, la protección al derecho a la salud de los internos y su integridad tanto psíquica como física. Según informa El Mercurio de Calama, este recurso se suma a varias acciones de amparo tramitadas en el tribunal de garantía de Tocopilla y expuso la urgente necesidad de proporcionar atenciones de salud a los internos, mejorar las condiciones de habitabilidad, infraestructura e higiene de la sala de observación y asilamiento, en cuanto a su iluminación y ventilación.
Pero además, manifestó la necesidad de mejorar las raciones alimenticias y otras medidas pertinentes para terminar con la vulneraciones de los derechos de los privados de libertad en en la cárcel de Tocopilla. En relación al nuevo fallo, el defensor regional Ignacio Barrientos dijo que "la labor que realizan los defensores es fundamental para que los derechos de todas las personas sean reconocidos, promovidos y garantizados, independiente de su condición procesal y las razones por las cuales se encuentran privadas de libertad". "Puede ser una labor que no goce de gran popularidad, pero debemos hacerlo si queremos avanzar hacia una sociedad más consciente y armónica con los derechos humanos", agregó. Cabe mencionar que durante la tramitación del recurso, Gendarmería emitió diversos informes que mencionaron algunos avances que podrían mejorar las condiciones denunciadas. Sin embargo, reconoció que la cárcel de Tocopilla tiene una sobrepoblación de 170,6%. Esto porque alberga a 579 reclusos sobre una capacidad de 214 cupos.
Pero además, manifestó la necesidad de mejorar las raciones alimenticias y otras medidas pertinentes para terminar con la vulneraciones de los derechos de los privados de libertad en en la cárcel de Tocopilla. En relación al nuevo fallo, el defensor regional Ignacio Barrientos dijo que "la labor que realizan los defensores es fundamental para que los derechos de todas las personas sean reconocidos, promovidos y garantizados, independiente de su condición procesal y las razones por las cuales se encuentran privadas de libertad". "Puede ser una labor que no goce de gran popularidad, pero debemos hacerlo si queremos avanzar hacia una sociedad más consciente y armónica con los derechos humanos", agregó. Cabe mencionar que durante la tramitación del recurso, Gendarmería emitió diversos informes que mencionaron algunos avances que podrían mejorar las condiciones denunciadas. Sin embargo, reconoció que la cárcel de Tocopilla tiene una sobrepoblación de 170,6%. Esto porque alberga a 579 reclusos sobre una capacidad de 214 cupos.
Freddy Mora | Imprimir | 442
Otras noticias

Caso Tomás Bravo: Perito del SML denunció "presiones indebidas"…

Río atmosférico llevará "mucha lluvia" al sur en las próximas…

Iquique: Niña era esclavizada por un tío que la forzaba a trabajar 12…

Economistas cuestionan subsidio a pymes ante nueva alza del sueldo mínimo

Wyndham Pettra Puerto Varas busca ser un referente de hospitalidad sostenible…