Hoy
miércoles 30 de julio del 2025
Crónica 29-07-2025
De Medio Oriente a Chile: Los perfumes árabes avanzan en el mercado por su duración y aroma particular
Las esencias árabes dejan de ser exóticas y se integran como parte de una nueva expresión personal, detallan desde Dubái Perfumes.
En los últimos cinco años, las fragancias árabes, conocidas por su intensidad, duración y riqueza aromática, han comenzado a ganar terreno fuera de Medio Oriente, conquistando mercados de Europa, Asia y, recientemente, América Latina. En Chile, esta tendencia ha encontrado un espacio fértil para crecer, de la mano de propuestas como la de Dubái Perfumes, quienes apostaron por transformar la experiencia de consumo y revalorizar el arte del perfume. Mientras los aromas sintéticos siguen dominando la oferta de las grandes marcas tradicionales, las fragancias árabes irrumpieron como una alternativa cargada de simbolismo, sofisticación artesanal y profundidad emocional. Según Favio Castro, CEO de Dubái Perfumes, “la comercialización de perfumes árabes no puede abordarse con los mismos modelos tradicionales de distribución o marketing. Nosotros hemos optado por experiencias sensoriales inmersivas, asesorías personalizadas, narrativas de marca centradas en la herencia cultural y un enfoque en lo presencial”.
En los últimos cinco años, las fragancias árabes, conocidas por su intensidad, duración y riqueza aromática, han comenzado a ganar terreno fuera de Medio Oriente, conquistando mercados de Europa, Asia y, recientemente, América Latina. En Chile, esta tendencia ha encontrado un espacio fértil para crecer, de la mano de propuestas como la de Dubái Perfumes, quienes apostaron por transformar la experiencia de consumo y revalorizar el arte del perfume. Mientras los aromas sintéticos siguen dominando la oferta de las grandes marcas tradicionales, las fragancias árabes irrumpieron como una alternativa cargada de simbolismo, sofisticación artesanal y profundidad emocional. Según Favio Castro, CEO de Dubái Perfumes, “la comercialización de perfumes árabes no puede abordarse con los mismos modelos tradicionales de distribución o marketing. Nosotros hemos optado por experiencias sensoriales inmersivas, asesorías personalizadas, narrativas de marca centradas en la herencia cultural y un enfoque en lo presencial”.
Freddy Mora | Imprimir | 107
Otras noticias

Alcalde Mario Meza: “Seguiremos movilizándonos ante la desaparición…
Consejo Asesor de Personas Mayores del Maule se reúne con parlamentarios

Delegada Provincial resalta conmemoración del Día del Campesino en Longavi

Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión de la UTalca certifica…

Vecinos reclaman por conectividad de Internet