Hoy
lunes 23 de junio del 2025
Crónica 10-06-2025
Déficit en seguridad: Contraloría detectó que 90% de los municipios no ha enviado planes al Gobierno

Trescientos cuarenta y dos municipalidades del país (90% del total) no han cumplido con remitir a la Subsecretaría de Prevención del Delito toda la documentación relacionada con sus Planes Comunales de Seguridad Pública y las sesiones del Consejo Comunal de Seguridad Pública entre enero de 2024 y febrero de 2025, según el undécimo Consolidado de Información Circularizada (CIC) de la Contraloría General de la República (CGR).
De acuerdo con un comunicado el ente fiscalizador, "la importancia de esta temática radica en que la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades establece instrumentos de gestión e instancias de coordinación para que los municipios, mediante los Planes Comunales de Seguridad Pública y los Consejos Comunales de Seguridad Pública adopten medidas intersectoriales que permitan mejorar las condiciones de seguridad y la calidad de vida de los habitantes de la comuna".
Así, el nuevo CIC establece que de los 342 municipios, 110 están en categoría de "Urgentes", es decir, tienen un mayor riesgo de vulnerabilidad socio-delictual. Entre ellas se cuentan Alto Biobío, Ercilla, General Lagos, Independencia, La Florida, La Pintana, Lonquimay, Puerto Montt, Nueva Imperial, Mulchén, Pucón, Purén, Talagante y Tirúa.
De acuerdo con un comunicado el ente fiscalizador, "la importancia de esta temática radica en que la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades establece instrumentos de gestión e instancias de coordinación para que los municipios, mediante los Planes Comunales de Seguridad Pública y los Consejos Comunales de Seguridad Pública adopten medidas intersectoriales que permitan mejorar las condiciones de seguridad y la calidad de vida de los habitantes de la comuna".
Así, el nuevo CIC establece que de los 342 municipios, 110 están en categoría de "Urgentes", es decir, tienen un mayor riesgo de vulnerabilidad socio-delictual. Entre ellas se cuentan Alto Biobío, Ercilla, General Lagos, Independencia, La Florida, La Pintana, Lonquimay, Puerto Montt, Nueva Imperial, Mulchén, Pucón, Purén, Talagante y Tirúa.
Freddy Mora | Imprimir | 359
Otras noticias

Tribunal Constitucional valida facultad sancionadora de la Superintendencia…

Ministro Giorgio Boccardo en seminario internacional en Talca: “No hay…

Maule Costa: Docentes de matemáticas se forman en uso didáctico de programa…

Unidad Penal de Linares trabaja en protocolo de acción ante una emergencia,…

Fondo de Medios de Comunicación Social 2025 de la Seremi de Gobierno…