Hoy
jueves 04 de septiembre del 2025
Social 04-09-2025
Delegada Presidencial Provincial de Linares encabeza cierre del proyecto Fondo para el Reciclaje “Linares Recicla”

Con los recursos otorgados por el Ministerio del Medio Ambiente, el municipio de Linares logró la implementación de un punto verde móvil, para depositar y acopiar residuos domiciliarios reciclables, por parte de la comunidad.
En el salón de la Biblioteca Pública de Linares, la Delegada Presidencial Provincial de Linares, Aly Valderrama, junto a profesionales de la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente de la Región del Maule y funcionarios municipales, encabezaron la ceremonia de cierre del proyecto del Fondo para el Reciclaje (FPR) 2024, denominado “Linares Recicla”, el que tuvo como objetivo la implementación de un sistema de gestión de residuos inorgánicos en la comuna.
Gracias al financiamiento de más 13 millones de pesos, por parte del Misterio del Medio Ambiente (MMA), se concretó la adjudicación de un punto móvil de reciclaje, para depositar plásticos, vidrios, latas, papeles y cartones, todos estos materiales reciclables que son separados en los hogares y que al recuperarlos se vuelven a introducir en el ciclo productivo de la economía circular, convirtiéndolos en nuevos productos, lo que permite reducir los residuos y minimizar el impacto ambiental.
Durante el encuentro, la Delegada Presidencial Provincial de Linares, Aly Valderrama, indicó que para abordar la problemática de “los desechos que producimos casi todos los días en distintas actividades, este fondo busca apoyar el reciclaje, porque no podemos seguir pensando que la basura que echamos en la bolsa desaparece, y luego nos olvidamos de este problema; porque sabemos que eso va a seguir impactando en nuestro medio ambiente. Y este fondo tuvo el sentido de disponer de este receptáculo móvil, pero además en instancias educativas”, declaró la máxima autoridad provincial.
Por su parte, el coordinador de medio ambiente de la Ilustre Municipalidad de Linares, Felipe Wilson, explicó que la iniciativa contempló “un contenedor itinerante, pero con charlas en la junta de vecinos o establecimientos educacionales, antes que llegará el contenedor, y después lo acompañamos con un monitor y con dos personas para que esté el contenedor limpio, adecuado, porque muchas veces hay personas que el contenedor no lo ocupan para lo que es”, declaró sobre la ejecución del proyecto Linares Recicla.
En el salón de la Biblioteca Pública de Linares, la Delegada Presidencial Provincial de Linares, Aly Valderrama, junto a profesionales de la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente de la Región del Maule y funcionarios municipales, encabezaron la ceremonia de cierre del proyecto del Fondo para el Reciclaje (FPR) 2024, denominado “Linares Recicla”, el que tuvo como objetivo la implementación de un sistema de gestión de residuos inorgánicos en la comuna.
Gracias al financiamiento de más 13 millones de pesos, por parte del Misterio del Medio Ambiente (MMA), se concretó la adjudicación de un punto móvil de reciclaje, para depositar plásticos, vidrios, latas, papeles y cartones, todos estos materiales reciclables que son separados en los hogares y que al recuperarlos se vuelven a introducir en el ciclo productivo de la economía circular, convirtiéndolos en nuevos productos, lo que permite reducir los residuos y minimizar el impacto ambiental.
Durante el encuentro, la Delegada Presidencial Provincial de Linares, Aly Valderrama, indicó que para abordar la problemática de “los desechos que producimos casi todos los días en distintas actividades, este fondo busca apoyar el reciclaje, porque no podemos seguir pensando que la basura que echamos en la bolsa desaparece, y luego nos olvidamos de este problema; porque sabemos que eso va a seguir impactando en nuestro medio ambiente. Y este fondo tuvo el sentido de disponer de este receptáculo móvil, pero además en instancias educativas”, declaró la máxima autoridad provincial.
Por su parte, el coordinador de medio ambiente de la Ilustre Municipalidad de Linares, Felipe Wilson, explicó que la iniciativa contempló “un contenedor itinerante, pero con charlas en la junta de vecinos o establecimientos educacionales, antes que llegará el contenedor, y después lo acompañamos con un monitor y con dos personas para que esté el contenedor limpio, adecuado, porque muchas veces hay personas que el contenedor no lo ocupan para lo que es”, declaró sobre la ejecución del proyecto Linares Recicla.
Freddy Mora | Imprimir | 73
Otras noticias

Grupo de mujeres de la cuenca del Mataquito comienza programa de capacitación…

Longaví se adjudica millonaria inversión social “Quiero Mi Barrio”…

De la sala de clases al impacto real: estudiantes convierten sus tesis…

Diputado Gustavo Benavente destaca aumento de la PGU a $250 mil: “Desde…

Longaví se adjudica millonaria inversión social “Quiero Mi Barrio”…