Hoy
miércoles 25 de junio del 2025
Editorial 31-05-2025
Derecho a la actividad física y el deporte
Valorando la importancia del ejercicio en el desarrollo de cada ser humano, los integrantes de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento aprobaron en general y particular, el proyecto que modifica la Carta Fundamental para incorporar, entre las garantías constitucionales, la educación, promoción y difusión de la actividad física y deportiva.
La moción busca escalar el derecho al deporte, a la Constitución Política, estableciéndolo como una obligación del Estado.
En concreto, el texto indica que corresponderá al Estado, asimismo, fomentar el desarrollo de la educación en todos sus niveles; estimular la investigación científica y tecnológica, la creación artística y la protección e incremento del patrimonio cultural de la Nación, y la promoción y difusión de la actividad física y deportiva y recreacional.
Se ha visto como este derecho cada día se vuelve una necesidad cuando se conocen las estadísticas de sedentarismo, sobrepeso y obesidad. Es gravísimo que el sedentarismo llegue a un 86%, el sobrepeso a un 70% y la obesidad a un 30%. Ahora, lo más impactante es que la obesidad en los niños menores de 9 años ya llegue a un 9%.
En la oportunidad se reconoció que este derecho podrá impulsar el fomento y la enseñanza del deporte y la actividad física. Hoy existe falta de infraestructura en muchos colegios que motivan la práctica deportiva. La encuesta publicada habla que solo un 8,5% de los niños hace deporte de tres veces a la semana por 1 hora”.
La moción busca escalar el derecho al deporte, a la Constitución Política, estableciéndolo como una obligación del Estado.
En concreto, el texto indica que corresponderá al Estado, asimismo, fomentar el desarrollo de la educación en todos sus niveles; estimular la investigación científica y tecnológica, la creación artística y la protección e incremento del patrimonio cultural de la Nación, y la promoción y difusión de la actividad física y deportiva y recreacional.
Se ha visto como este derecho cada día se vuelve una necesidad cuando se conocen las estadísticas de sedentarismo, sobrepeso y obesidad. Es gravísimo que el sedentarismo llegue a un 86%, el sobrepeso a un 70% y la obesidad a un 30%. Ahora, lo más impactante es que la obesidad en los niños menores de 9 años ya llegue a un 9%.
En la oportunidad se reconoció que este derecho podrá impulsar el fomento y la enseñanza del deporte y la actividad física. Hoy existe falta de infraestructura en muchos colegios que motivan la práctica deportiva. La encuesta publicada habla que solo un 8,5% de los niños hace deporte de tres veces a la semana por 1 hora”.
Freddy Mora | Imprimir | 284