Hoy
sábado 30 de septiembre del 2023
Nacional 31-05-2023
Desempleo subió en un año: 8,7% en el trimestre móvil febrero-abril
La cesantía marcó 8,7% durante el trimestre móvil febrero-abril de 2023, de acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que detalló que "la cifra significó un aumento de 1,0 puntos porcentuales (pp.) en 12 meses", siendo el "sexto incremento anual después de continuas disminuciones desde marzo-mayo 2021".
La razón, agrega el informe, está en que "el alza de la fuerza de trabajo (3,0%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (1,9%). Por su parte, las personas desocupadas se expandieron 15,1%, incididas por quienes se encontraban cesantes (18,3%)".
En las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 9,5%, aumentando 1,0 pp. en 12 meses. En los hombres, la tasa de desocupación fue 8%, con un alza de 0,8 pp.
eL subdirector técnico del INE, Leonardo González, señaló que se "registra una variación positiva de 1 punto porcentual en 12 meses, siendo esta variación estadísticamente significativa. Es el sexto aumento después de continuas disminuciones que observamos desde el trimestre móvil de febrero-marzo-abril de 2021. Con respecto al trimestre móvil anterior y esto dado que estamos comparando dos trimestres adyacentes, que si utilizamos los datos con ajuste estacional, la tasa de desocupación registró una variación negativa de 0,1 puntos porcentuales".
Freddy Mora | Imprimir | 327
Otras noticias

Andrónico Luksic dejará la dirección de todas sus empresas

Pensiones vuelven a caer en septiembre y mantienen tendencia negativa anual

Abogado de diputada Pérez: "Jamás intercedió por nadie para la…

CAP: El grupo tras la siderúrgica Huachipato cuyas ganancias cayeron casi…

_Los mejores y peores países de Latinoamérica para jubilarse en 2023