Hoy
sábado 30 de septiembre del 2023
Política 31-05-2023
Despachado a ley el proyecto que aumenta gradualmente el ingreso mínimo mensual
En dos votaciones, las y los diputados respaldaron las modificaciones del Senado al proyecto que aumenta gradualmente el ingreso mínimo mensual (IMM). La iniciativa (boletín 15864) mantuvo gran parte de la redacción aprobada en el primer trámite.
La iniciativa eleva, a contar del 1 de mayo de 2023, el IMM a $440.000 para las y los trabajadores y trabajadoras mayores de 18 años de edad y de hasta 65 años. Luego, define un nuevo incremento, desde el 1 de septiembre de 2023, para este mismo grupo, llegando, así, a los $460.000. Finalmente, establece que, desde el 1 de julio de 2024, el IMM deberá llegar a $500.000.
La norma también establece medidas en caso de un aumento en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Así, señala que, si la variación acumulada supera el 6% en un periodo de 12 meses a diciembre de 2023, el IMM se elevará anticipadamente a $470.000, desde el 1 de enero de 2024.
La propuesta también norma cómo se reajustará el ingreso mínimo mensual a contar del 1 de enero de 2025. Aquí, establece que será conforme a la variación acumulada experimentada por el IPC, entre el 1 de julio de 2024 y el 31 de diciembre de 2024.
La iniciativa eleva, a contar del 1 de mayo de 2023, el IMM a $440.000 para las y los trabajadores y trabajadoras mayores de 18 años de edad y de hasta 65 años. Luego, define un nuevo incremento, desde el 1 de septiembre de 2023, para este mismo grupo, llegando, así, a los $460.000. Finalmente, establece que, desde el 1 de julio de 2024, el IMM deberá llegar a $500.000.
La norma también establece medidas en caso de un aumento en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Así, señala que, si la variación acumulada supera el 6% en un periodo de 12 meses a diciembre de 2023, el IMM se elevará anticipadamente a $470.000, desde el 1 de enero de 2024.
La propuesta también norma cómo se reajustará el ingreso mínimo mensual a contar del 1 de enero de 2025. Aquí, establece que será conforme a la variación acumulada experimentada por el IPC, entre el 1 de julio de 2024 y el 31 de diciembre de 2024.
Freddy Mora | Imprimir | 286
Otras noticias

“Plan Maule” para reconstrucción post temporales incorporado a Ley…

Presidente Gabriel Boric presenta en cadena nacional Ley de Presupuestos…

Cámara: analiza proyecto que busca rebajar la tarifa eléctrica para los…

Consejo Constitucional: aprueban normas sobre descentralización

Gobernadora Regional junto a Agorechi se reúnen con Ministra del Interior…