Hoy
Política 17-10-2024
Diputado Donoso (UDI) presenta proyecto de ley para protección de estacionamientos exclusivos para personas con discapacidad

Con el objetivo de reforzar la protección y accesibilidad de las personas con discapacidad en espacios públicos, el Diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Felipe Donoso], presentó un proyecto de ley que busca modificar la Ley de Tránsito (Ley Nº18.290), endureciendo las sanciones para quienes ocupen de manera indebida los estacionamientos exclusivos para este sector de la población.
El proyecto de ley responde a la creciente preocupación por el uso indebido de los estacionamientos reservados para personas con discapacidad. A pesar de las disposiciones actuales que exigen la habilitación de estos espacios en vías públicas y establecen sanciones, aún se observa un alto número de infractores que ocupan estos lugares sin tener el derecho a ello, lo que dificulta la movilidad y autonomía de quienes dependen de estos espacios para su normal desenvolvimiento en actividades cotidianas.
Según el parlamentario gremialista, la inclusión social y el respeto a los derechos de las personas con discapacidad no se puede quedar solo en palabras. Es fundamental que tomemos medidas concretas para asegurar que los estacionamientos exclusivos sean respetados, y que quienes abusen de estos espacios enfrenten sanciones adecuadas.
En esa línea, Donoso explicó que la iniciativa legal plantea que el uso indebido de estacionamientos reservados para personas con discapacidad pase a ser considerado una infracción gravísima, con multas que oscilan entre 1,5 y 3 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) y la suspensión de la licencia de conducir por un período de 5 a 45 días.
El proyecto de ley responde a la creciente preocupación por el uso indebido de los estacionamientos reservados para personas con discapacidad. A pesar de las disposiciones actuales que exigen la habilitación de estos espacios en vías públicas y establecen sanciones, aún se observa un alto número de infractores que ocupan estos lugares sin tener el derecho a ello, lo que dificulta la movilidad y autonomía de quienes dependen de estos espacios para su normal desenvolvimiento en actividades cotidianas.
Según el parlamentario gremialista, la inclusión social y el respeto a los derechos de las personas con discapacidad no se puede quedar solo en palabras. Es fundamental que tomemos medidas concretas para asegurar que los estacionamientos exclusivos sean respetados, y que quienes abusen de estos espacios enfrenten sanciones adecuadas.
En esa línea, Donoso explicó que la iniciativa legal plantea que el uso indebido de estacionamientos reservados para personas con discapacidad pase a ser considerado una infracción gravísima, con multas que oscilan entre 1,5 y 3 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) y la suspensión de la licencia de conducir por un período de 5 a 45 días.
Freddy Mora | Imprimir | 414
Otras noticias

A un año de la ley 40 horas: Seremi del Trabajo celebra Ley 40 horas junto…

Presidenta CMF Solange Berstein: “La regulación ha permitido al país…

Senadores proponen tipificar el delito de esclavitud en Chile como una…

Senado: concluyen votación de indicaciones al proyecto que perfecciona…

Encuesta CADEM: 29% aprueba y 67% desaprueba la gestión del Presidente…