Hoy
martes 08 de julio del 2025
Nacional 25-06-2025
Dólar anotó importante caída tras alto al fuego entre Israel e Irán

Una jornada de marcado debilitamiento global para el dólar y un renovado apetito por el riesgo en los mercados mundiales, tras el alto al fuego entre Israel e Irán, llevó al tipo de cambio en Chile a experimentar una importante caída este martes.
El precio del dólar retrocedió 11,9 pesos, cerrando la jornada en 936 de la divisa nacional. Según registros, se trata de la mayor baja diaria de la divisa en el país desde el pasado 22 de abril, cuando descendió 18,3 pesos, hace poco más de dos meses.
Según explicó Gonzalo Muñoz, analista de mercados de XTB Latam, la importante caída del dólar a nivel externo se debió a una combinación de factores.
"El dólar estadounidense se debilitó ante el repunte de Wall Street y la expectativa de una tregua más duradera en Medio Oriente, factores que reducen la demanda por activos refugio", señaló Muñoz a Emol.
En el corto plazo, si la tendencia actual se mantiene, el experto estimó que "el tipo de cambio podría continuar apreciándose hacia la zona de los 930 pesos".
Desde Capitaria, el subgerente de estudios Ricardo Bustamante coincidió en el análisis de los factores externos: "La cotización del dólar profundiza sus caídas esta tarde, en un contexto de mayor apetito por riesgo y debilitamiento del billete verde a nivel global", afirmó.
El precio del dólar retrocedió 11,9 pesos, cerrando la jornada en 936 de la divisa nacional. Según registros, se trata de la mayor baja diaria de la divisa en el país desde el pasado 22 de abril, cuando descendió 18,3 pesos, hace poco más de dos meses.
Según explicó Gonzalo Muñoz, analista de mercados de XTB Latam, la importante caída del dólar a nivel externo se debió a una combinación de factores.
"El dólar estadounidense se debilitó ante el repunte de Wall Street y la expectativa de una tregua más duradera en Medio Oriente, factores que reducen la demanda por activos refugio", señaló Muñoz a Emol.
En el corto plazo, si la tendencia actual se mantiene, el experto estimó que "el tipo de cambio podría continuar apreciándose hacia la zona de los 930 pesos".
Desde Capitaria, el subgerente de estudios Ricardo Bustamante coincidió en el análisis de los factores externos: "La cotización del dólar profundiza sus caídas esta tarde, en un contexto de mayor apetito por riesgo y debilitamiento del billete verde a nivel global", afirmó.
Freddy Mora | Imprimir | 192
Otras noticias

Fuerte caída de controles de alcotest levanta las alertas por "permisividad":…

Temuco: Estudiantes se tomaron Seremi de Educación en protesta por cobertura…

Preocupación en el Congreso tras intento de tráfico de droga en la FACh

Enusc 2024: Percepción de inseguridad subió hasta el 57 por ciento

Hallan población de diez huemules en la patagonia chilena