Hoy
martes 15 de julio del 2025
Nacional 19-06-2021
Dólar sigue disparado este viernes y se cotiza en máximos desde diciembre de 2020

El dólar no detiene su escalada y se cotiza cerca del mediodía en máximos desde diciembre del año pasado, en el mercado cambiario local. A las 11:31 horas, la divisa estadounidense se transa con un incremento de $10,43, moviéndose en puntas de $748,03 vendedor y $747,69 comprador.
El dólar extendía su avance el viernes frente a una cesta de divisas, consolidando las ganancias registradas después de que la Reserva Federal de Estados Unidos sorprendió esta semana a los mercados al indicar que subiría las tasas de interés y terminaría su programa de compra de bonos antes de lo previsto. "El tipo continúa su tendencia apoyada por el dólar a nivel global que se sigue fortaleciendo ante una visión más contractiva de la política monetaria por parte de la Fed. Lo anterior tiene además efectos adversos en las materias primas", indicó José Raúl Godoy, jefe de análisis de XTB Latam. "Técnicamente esperamos que la tendencia alcista se mantenga con objetivos de corto plazo en los máximos anuales en torno a los $742 - $745", añadió. Bci Estudios expuso que los "mercados globales continúan ajustándose con fuerza ante la expectativa de retiro de estímulo monetario en EE.UU.", mientras que "las tasas de interés de corto plazo de esa economía han ido subiendo y tasas largas caen en el margen".
El dólar extendía su avance el viernes frente a una cesta de divisas, consolidando las ganancias registradas después de que la Reserva Federal de Estados Unidos sorprendió esta semana a los mercados al indicar que subiría las tasas de interés y terminaría su programa de compra de bonos antes de lo previsto. "El tipo continúa su tendencia apoyada por el dólar a nivel global que se sigue fortaleciendo ante una visión más contractiva de la política monetaria por parte de la Fed. Lo anterior tiene además efectos adversos en las materias primas", indicó José Raúl Godoy, jefe de análisis de XTB Latam. "Técnicamente esperamos que la tendencia alcista se mantenga con objetivos de corto plazo en los máximos anuales en torno a los $742 - $745", añadió. Bci Estudios expuso que los "mercados globales continúan ajustándose con fuerza ante la expectativa de retiro de estímulo monetario en EE.UU.", mientras que "las tasas de interés de corto plazo de esa economía han ido subiendo y tasas largas caen en el margen".
Freddy Mora | Imprimir | 770
Otras noticias

JP Morgan: Arancel del 50% al cobre tendría "impacto mínimo"…

Era su primer día como enfermera de vuelo: Quién era la chilena fallecida…

Edificio quemado en Plaza de Armas corre el riesgo de quedar inutilizable

Importadores y comerciantes formales investigados por proveer a ambulantes…

Estudio muestra mejoras de hasta 46% en comprensión lectora de niños…