sábado 16 de agosto del 2025
El Diario del Maule Sur
FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937
Hoy
Social 16-08-2025
Educadoras se capacitan para despertar la curiosidad científica en la primera infancia
Publicidad 12

- El programa PIPE de Explora Maule inició una nueva edición, con una jornada formativa centrada en los insectos. Docentes de toda la región fueron capacitadas en metodologías activas para acercar la ciencia a niñas y niños desde los primeros años de vida.
Con una amplia convocatoria regional, el Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE) del proyecto Explora Maule inició su versión 2025, con una jornada formativa que reunió a más de 140 educadoras y asistentes de párvulos. La capacitación, titulada “Bichitos fascinantes”, se centró en estrategias pedagógicas para introducir contenidos científicos en la educación inicial, promoviendo el aprendizaje basado en la indagación y el vínculo con la naturaleza.

Durante la jornada, también se presentaron los lineamientos generales del programa, enfocado en tres áreas principales: plantas, animales y tecnología. El objetivo es entregar a los equipos pedagógicos metodologías activas y herramientas innovadoras que permitan despertar la curiosidad científica en niñas y niños desde sus primeros años de vida.

PIPE es una de las iniciativas de Explora Maule, que ejecuta la Unidad de Divulgación de la Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Talca, y que busca fortalecer la calidad educativa y ofrecer oportunidades de aprendizaje significativas para la infancia. Esta primera sesión formativa permitió a las y los participantes explorar el mundo de los insectos como recurso pedagógico, a través del enfoque de indagación científica.

“Estamos muy contentos por la gran convocatoria. El programa PIPE ya está inserto en la comunidad escolar, siendo uno de los pioneros en potenciar la ciencia y la tecnología en la primera infancia. Este año llegaremos a las 30 comunas del Maule, asegurando que niñas y niños de todo el territorio tengan acceso a experiencias científicas significativas desde sus primeros años”, señaló César Retamal, director de Explora Maule.

La capacitación fue dictada por el entomólogo Cristian Muñoz, académico de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Talca, quien compartió contenidos sobre diversidad, funciones e importancia ecológica de los insectos, promoviendo su reconocimiento como parte esencial del entorno natural y del aprendizaje en la infancia.

“Me interesa poder transmitir la capacidad de observación, porque creo que es la clave para la conservación, un tema que hoy nos tiene bastante complicados. Son las niñas y los niños quienes van a generar el cambio en el futuro. Las educadoras son increíbles: tienen mucho ánimo, una disposición muy participativa, hacen grandes preguntas. Ha sido muy grato estar con ellas”, comentó.


Freddy Mora | Imprimir | 89