viernes 09 de mayo del 2025
El Diario del Maule Sur
FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937
Hoy
Opinión 09-05-2025
El Año Internacional de las Cooperativas
Publicidad 12

Alex Figueroa, Gerente General de Detacoop y vicepresidente de Coopera



Como parte del mundo cooperativo, quisiera destacar como una muy buena noticia que este 2025 fuera proclamado como el Año Internacional de las Cooperativas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y, en ese contexto, que Chile haya sido elegido sede de la Conferencia Internacional “Las cooperativas construyen un futuro mejor fomentando la productividad, la inclusión y el desarrollo territorial”, que se realizará el 12 y 13 de mayo en las dependencias de la Cepal.

Ambos hitos dan cuenta del importante rol que cumplen las cooperativas como promotores de la mayor participación de las personas en la economía, transformándose en propulsores del progreso de los territorios locales. A lo largo del país, podemos ver grandes ejemplos de cooperativas que trabajan día a día por impulsar las economías regionales, generando un impacto directo en el crecimiento de Chile.
En ese sentido, espero que ambas instancias nos permitan a todos los actores del mundo cooperativo, tanto del sector público como privado, abordar los desafíos que tiene este virtuoso modelo empresarial basado en la propiedad colectiva y la gestión democrática; y destrabar aquellos obstáculos que no nos permiten posicionarnos en igualdad de condiciones frente al modelo de empresa tradicional.

Entre las necesidades de apoyo que tiene el sector, específicamente, las cooperativas de ahorro y crédito está la disponibilidad de instrumentos de fondeo. Esto debido a que a una gran cantidad de cooperativas no les es posible calificar para la obtención de financiamiento, pese a la relevante función que tienen de dar acceso a crédito y liquidez a personas que, en muchas ocasiones, quedan fuera del radar de las instituciones financieras tradicionales, contribuyendo así al consumo y al estándar de vida de las familias chilenas.

Por lo mismo, esperamos que se sigan consolidando esta y otras iniciativas que permitan posicionar día a día el valor del cooperativismo para el desarrollo regional e inclusivo del país.


Freddy Mora | Imprimir | 123