domingo 06 de julio del 2025
El Diario del Maule Sur
FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937
Hoy
Opinión 06-07-2025
El éxito de una sociedad longeva
Publicidad 12

Maribel Vidal
Directora ejecutiva de Conar


El Censo 2024 confirmó una tendencia que ya era evidente: Chile se está convirtiendo en una sociedad longeva, es decir que tiene una esperanza de vida que bordea los 80 años. Este cambio no solo afecta la estructura poblacional, sino que también transforma nuestras formas de vivir, trabajar y relacionarnos.
Cuando un país logra sanos índices de longevidad, es la demostración de un logro colectivo: vivimos más gracias a avances en salud, políticas públicas y condiciones de vida. Sin embargo, este nuevo escenario requiere adaptaciones profundas, y una de ellas es cómo comunicamos esta realidad.
Los medios, las marcas y quienes trabajamos en comunicaciones tenemos una herramienta poderosa: la capacidad de influir en el relato social. Necesitamos dejar atrás los estereotipos de la adultez pasiva y dependiente, y promover imágenes que reflejen la diversidad, el dinamismo y el aporte de las personas mayores.
La guía para sociedades longevas y multigeneracionales, impulsada por CONAR y Voces Mayores, ofrece orientaciones clave en este sentido. Plantea que la colaboración entre generaciones y una visión positiva de la longevidad pueden fortalecer la convivencia, los equipos de trabajo y el desarrollo del país.
Si queremos estar a la altura de este cambio demográfico, necesitamos revisar nuestras estructuras, compartir buenas prácticas de países más desarrollados y, sobre todo, mejorar nuestros discursos. Comunicar con responsabilidad es parte esencial del desafío.
Freddy Mora | Imprimir | 73