Hoy
domingo 13 de julio del 2025
Crónica 06-05-2021
El Maule aporta al debate constitucional con Programa Participativo para la Constitución de la Gente
El documento recoge 39 ideas para la nueva Constitución de Chile, como parte de la campaña en terreno del candidato a constituyente por el Distrito 17, Rodrigo Poblete Reyes, y su trabajo de promoción para la participación ciudadana
Como una de las candidaturas a constituyente por el Distrito 17 con mayor convocatoria y espacios de participación para la ciudadanía, el abogado constitucionalista, Rodrigo Poblete Reyes presenta, a pocos días de las elecciones de 15 y 16 de mayo, su Programa Participativo para la Constitución de la Gente, documento que recoge las ideas y/o propuestas de los maulinos y maulinas para la nueva Constitución de Chile.
El Programa Participativo que se centra en los pilares Democracia Participativa, Estado Descentralizado, Igualdad de Género, Pensiones Dignas y Estado Sustentable, recoge 39 ideas que Rodrigo Poblete Reyes se compromete a defender de ser electo para la Convención Constituyente.
“Al iniciar esta candidatura nos propusimos representar los anhelos y demandas de los y las habitantes de la región del Maule, porque la visión y realidad de los maulinos y maulinas no puede estar ausente de un proceso histórico y tan importante para Chile, como la redacción de la nueva Constitución”, señala Poblete, para quien es de gran valor contar con un marco de referencia que sustente y guíe la participación de los constituyentes en su representación por el Maule Norte.
Entre las ideas planteadas por los maulinos y maulinas, expresan la necesaria inclusión de la participación en la Constitución como un derecho fundamental, así como el reconocimiento de las organizaciones sociales y planteamiento de la iniciativa popular de ley en materia de participación.
Los ciudadanos y ciudadanas que aportaron, discutieron y reflexionaron sobre ideas para la nueva Carta Magna, igualmente sostuvieron que Chile debe avanzar hacia una nueva forma de Estado Regional.
No a la violencia física, psíquica y sexual, igualdad salarial y laboral entre hombres y mujeres, así como educación con enfoque de género, son otras de las ideas recogidas para la redacción de la nueva Constitución.
Freddy Mora | Imprimir | 862
Otras noticias

Abránquil cuenta con nuevo espacio público seguro y funcional gracias…

En Maule se realiza la primera sesión conjunta del Consejo Regional de…

Nuevosur implementa plan de inversiones de más de $20.500 millones para…

VEGA ANCOA.-

Avanza el proyecto de mejoramiento de techumbre del Teatro Municipal de…