Hoy
martes 19 de agosto del 2025
Nacional 19-08-2025
El quiebre en la industria de la cereza que preocupa a la SNA: "Sin unidad nuestro futuro se compromete"
Un quiebre en la industria de la cereza obligó a cambiar la estrategia para la temporada que se avecina, algo que preocupa al principal gremio agrícola del país: la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA). Es que el golpe de la temporada 2024-2025 fue demasiado duro, considerada la peor en la historia del sector de la cereza chilena, el tercer mayor producto de exportación del país después del cobre y el salmón.
Hace algunos meses los productores de cereza habían tomado una decisión para no repetir aquello: enfrentar en conjunto la sobreoferta de la fruta enviada a China. Es que es precisamente eso lo que mandó los precios a pique en la temporada pasada, haciendo que estos cayeran un 33% y, con ello, los retornos. Así, decidieron impulsar una carta compromiso que, en líneas generales, recomendaba exportar el producto de mayor tamaño y calidad, dejando abajo los calibres menores. La recomendación fue aprobada de forma unánime por el consejo del Comité de Cerezas, pero necesitaban que el 100% de la industria se alineara con el plan, lo que no ocurrió, hubo reparos y finalmente el comité decidió bajar la carta. Según consignó El Mercurio, algunos actores del mercado expusieron argumentos legales para oponerse a esta iniciativa, relacionados con políticas de libre competencia. Además, algunos productores se quejaron de que esta carta era un abuso de parte de los grandes actores. "Hemos decidido no llevar a cabo -en los tiempos y condiciones antes propuestos- el proyecto de recomendaciones sobre la calidad de la cereza para la temporada 2025-2026, sino que buscar una iniciativa a mediano y largo plazo", señaló el Comité de Cerezas al citado medio.
Hace algunos meses los productores de cereza habían tomado una decisión para no repetir aquello: enfrentar en conjunto la sobreoferta de la fruta enviada a China. Es que es precisamente eso lo que mandó los precios a pique en la temporada pasada, haciendo que estos cayeran un 33% y, con ello, los retornos. Así, decidieron impulsar una carta compromiso que, en líneas generales, recomendaba exportar el producto de mayor tamaño y calidad, dejando abajo los calibres menores. La recomendación fue aprobada de forma unánime por el consejo del Comité de Cerezas, pero necesitaban que el 100% de la industria se alineara con el plan, lo que no ocurrió, hubo reparos y finalmente el comité decidió bajar la carta. Según consignó El Mercurio, algunos actores del mercado expusieron argumentos legales para oponerse a esta iniciativa, relacionados con políticas de libre competencia. Además, algunos productores se quejaron de que esta carta era un abuso de parte de los grandes actores. "Hemos decidido no llevar a cabo -en los tiempos y condiciones antes propuestos- el proyecto de recomendaciones sobre la calidad de la cereza para la temporada 2025-2026, sino que buscar una iniciativa a mediano y largo plazo", señaló el Comité de Cerezas al citado medio.
Freddy Mora | Imprimir | 60
Otras noticias

Ranking destaca a las empanadas chilenas entre los mejores platos de pastelería…

Meteorología pronostica aguanieve hacia el fin de semana en la zona oriente…

Constanza Santa María confirma su salida de TVN

Guagua recién nacida fue sustraída desde el Hospital de Coronel

Steffi Méndez revela delicado momento de su padre