Hoy
domingo 11 de mayo del 2025
Social 07-06-2023
Empresas privadas firmaron un "Pacto por la Seguridad Hídrica"

Las empresas privadas Microsoft Chile, Anglo American, Colbún, Agunsa y Cervecería AB InBev suscribieron un "Pacto por la Seguridad Hídrica", que apunta a reducir el consumo de agua en las actividades productivas y a colaborar para su protección y reutilización.
Según informó Microsoft en un comunicado, la intención de los firmantes es "movilizar a las empresas de todos los rubros y sectores a reducir el consumo de agua en toda la cadena de valor y para ello crear una comunidad de práctica de alto nivel que busca catalizar el potencial de todos los miembros del pacto y más".
De la mano de ClimaTech como gremio coordinador, las firmas colaborarán en "la protección del agua, su uso y reúso", se indicó.
"ACELERAR EL IMPACTO POSITIVO"
"Queremos ser "agua positivo"a el 2030 y para eso tenemos una estrategia que se concentra en las cuencas más estresadas del mundo. Sabemos que el problema del agua tiene un impacto local, y por eso hemos querido acelerar nuestro impacto positivo en agua en Chile con un sentido de colaboración", dijo Francisca Yáñez, directora de Innovación y Tecnología de Microsoft Chile.
"Queremos impulsar juntos un ecosistema local que comienza hoy con esta convocatoria. Esperamos que más empresas se comprometan a ser "agua positivo" y que las empresas colaboremos, compartamos mejores prácticas, amplificando y acelerando nuestro impacto", añadió la ejecutiva.
"Hoy enfrentamos una urgencia climática. En el centro-sur de Chile la hemos vivido a través de una profunda y extendida sequía, que ha afectado territorios y comunidades, y que también nos afecta a nosotros. Por eso, necesitamos trabajar colaborativamente acciones para que realmente mejoremos la resiliencia hídrica del país", afirmó Daniel Gordon, gerente de Sostenibilidad y Medioambiente de Colbún.
Marcela Bocchetto, gerenta de Cambio Climático y Biodiversidad de Anglo American Chile, dijo que la firma se suma al pacto consciente de que "el escenario de sequía que afecta a nuestro país hace más de una década genera múltiples preocupaciones de la ciudadanía sobre el uso de agua en la minería".
Según informó Microsoft en un comunicado, la intención de los firmantes es "movilizar a las empresas de todos los rubros y sectores a reducir el consumo de agua en toda la cadena de valor y para ello crear una comunidad de práctica de alto nivel que busca catalizar el potencial de todos los miembros del pacto y más".
De la mano de ClimaTech como gremio coordinador, las firmas colaborarán en "la protección del agua, su uso y reúso", se indicó.
"ACELERAR EL IMPACTO POSITIVO"
"Queremos ser "agua positivo"a el 2030 y para eso tenemos una estrategia que se concentra en las cuencas más estresadas del mundo. Sabemos que el problema del agua tiene un impacto local, y por eso hemos querido acelerar nuestro impacto positivo en agua en Chile con un sentido de colaboración", dijo Francisca Yáñez, directora de Innovación y Tecnología de Microsoft Chile.
"Queremos impulsar juntos un ecosistema local que comienza hoy con esta convocatoria. Esperamos que más empresas se comprometan a ser "agua positivo" y que las empresas colaboremos, compartamos mejores prácticas, amplificando y acelerando nuestro impacto", añadió la ejecutiva.
"Hoy enfrentamos una urgencia climática. En el centro-sur de Chile la hemos vivido a través de una profunda y extendida sequía, que ha afectado territorios y comunidades, y que también nos afecta a nosotros. Por eso, necesitamos trabajar colaborativamente acciones para que realmente mejoremos la resiliencia hídrica del país", afirmó Daniel Gordon, gerente de Sostenibilidad y Medioambiente de Colbún.
Marcela Bocchetto, gerenta de Cambio Climático y Biodiversidad de Anglo American Chile, dijo que la firma se suma al pacto consciente de que "el escenario de sequía que afecta a nuestro país hace más de una década genera múltiples preocupaciones de la ciudadanía sobre el uso de agua en la minería".
Freddy Mora | Imprimir | 744
Otras noticias

Sercotec abre fondo de más de $2.500 millones para fortalecer las ferias…

Se inicia pago del Bono Invierno a más de 135 mil pensionados en la región…

Más de mil personas participaron de la segunda edición del Festival El…

Hacen llamado urgente a vacunarse ante alza de virus respiratorios: “La…

Analizan impacto del proteccionismo de EE.UU. en Chile