Hoy
sábado 26 de julio del 2025
Crónica 25-07-2025
En Linares se realizó 4° Mesa de Instalación Territorial SLEP Los Álamos

- Compromiso de autoridades municipales y de funcionarios con la nueva educación pública marcaron la jornada desarrollada en el liceo Diego Portales
En el Liceo Técnico Profesional Diego Portales de Linares se realizó la 4° versión de estos encuentros, centrados en avanzar en la instalación del nuevo sistema de Educación Pública y convocados por la Seremi de Educación del Maule. Tanto autoridades, como representantes gremiales y funcionarios DAEM, coincidieron en el compromiso con el éxito del proceso de traspaso de establecimientos a la administración del Servicio Local de Educación Pública Los Álamos.
Son más de 180 liceos, escuelas y jardines-salas cunas de 7 comunas de la provincia que pasarán a ser administrados por el SLEP Los Álamos, a partir de enero del próximo año. Por esta razón, es que las mesas de instalación territorial son una herramienta fundamental en el proceso, ya que reúnen a autoridades, jefes y funcionarios de los Departamentos de Educación Municipal, además de dirigentes de profesores, asistentes y educadoras de párvulos, que avanzan en áreas ejecutivas y administrativas, tales como dirección, infraestructura, apoyo técnico pedagógico, transporte y conectividad, finanzas, gestión de personas y gremios.
Una de las prioridades que se abordó en la jornada, es conocer el estado de la Infraestructura de las unidades educativas. Con este propósito, los equipos del SLEP se han desplegado por el territorio, a fin de diagnosticar e identificar los nudos críticos, así como elaborar una memoria del estado actual de las edificaciones.
En la oportunidad, el director ejecutivo del SLEP, Marcelo Torres, agradeció a los participantes y destacó la colaboración del equipo completo del Liceo Diego Portales, que, a través de su especialidad de Gastronomía, atendió a los más de 150 asistentes a la actividad. “Agradecemos la disposición, la voluntad y el trabajo que ha realizado el Liceo, su equipo directivo, docentes, asistentes y estudiantes, que han preparado el contexto para desarrollar una excelente jornada en esta la 4° Mesa, que convoca el seremi de Educación y donde asisten los distintos equipos de las 7 comunas. A ellos también agradecemos la disposición de contribuir con la información adecuada que permita una instalación exitosa del SLEP en el territorio”, sostuvo.
El seremi de Educación (s), Cristian Bonfort complementó sobre el objetivo de estas mesas. “Siempre hemos relevado la importancia de poder reunirnos y vincularnos con el territorio. Sin duda que estos encuentros vienen a fortalecer la relación que tenemos con los docentes, pero además nos permite conocer, particularmente, el trabajo que se hace en el Liceo Diego Portales. Nos recibieron los estudiantes y toda la comunidad educativa, por lo tanto, es una bonita forma de comenzar a hacer el trabajo territorial con el Servicio Local”.
El alcalde Mario Meza se refirió a la disposición del municipio a colaborar con el traspaso. “A contar del 1° de enero de 2026 todos los estudiantes, los profesores, asistentes de la educación y toda la infraestructura a administrar, pasa a manos de un nuevo servicio público, creado por ley. Este es el cuarto encuentro de siete que están planificados y nuestra voluntad es generar todas y cada una de las condiciones para que el traspaso sea lo más fácil posible” señaló.
La coordinadora territorial de la Dirección de Educación Pública, Jeannette Allende, agregó que este es un espacio relevante porque permite aclarar todos los temas críticos para asegurar un correcto traspaso. “Es pertinente con la Ley 21.040 en torno a la participación. Hoy tenemos sentadas a las autoridades, a los dirigentes de gremios, a todos los actores con los que hemos trabajo. Por lo tanto, aclarar las dudas respecto del financiamiento, las remuneraciones, qué va a pasar con infraestructura, con las necesidades del transporte escolar, todos los temas importantes que le den continuidad al servicio educativo. Es importante prever las alertas y tomar los resguardos para que el traspaso sea exitoso”, indicó. Asimismo, felicitó al director ejecutivo que ya tiene un equipo de 40 personas trabajando y por lo tanto, señaló, este servicio no debiera tener dificultades al momento del traspaso. Finalmente, agregó: “Hay que tener presente que dependemos de la calidad de la información que entregan las comunas. Si logramos llegar con la información clara, respaldada, correcta y completa, este servicio debiera traspasarse fluidamente”, concluyó.
En el Liceo Técnico Profesional Diego Portales de Linares se realizó la 4° versión de estos encuentros, centrados en avanzar en la instalación del nuevo sistema de Educación Pública y convocados por la Seremi de Educación del Maule. Tanto autoridades, como representantes gremiales y funcionarios DAEM, coincidieron en el compromiso con el éxito del proceso de traspaso de establecimientos a la administración del Servicio Local de Educación Pública Los Álamos.
Son más de 180 liceos, escuelas y jardines-salas cunas de 7 comunas de la provincia que pasarán a ser administrados por el SLEP Los Álamos, a partir de enero del próximo año. Por esta razón, es que las mesas de instalación territorial son una herramienta fundamental en el proceso, ya que reúnen a autoridades, jefes y funcionarios de los Departamentos de Educación Municipal, además de dirigentes de profesores, asistentes y educadoras de párvulos, que avanzan en áreas ejecutivas y administrativas, tales como dirección, infraestructura, apoyo técnico pedagógico, transporte y conectividad, finanzas, gestión de personas y gremios.
Una de las prioridades que se abordó en la jornada, es conocer el estado de la Infraestructura de las unidades educativas. Con este propósito, los equipos del SLEP se han desplegado por el territorio, a fin de diagnosticar e identificar los nudos críticos, así como elaborar una memoria del estado actual de las edificaciones.
En la oportunidad, el director ejecutivo del SLEP, Marcelo Torres, agradeció a los participantes y destacó la colaboración del equipo completo del Liceo Diego Portales, que, a través de su especialidad de Gastronomía, atendió a los más de 150 asistentes a la actividad. “Agradecemos la disposición, la voluntad y el trabajo que ha realizado el Liceo, su equipo directivo, docentes, asistentes y estudiantes, que han preparado el contexto para desarrollar una excelente jornada en esta la 4° Mesa, que convoca el seremi de Educación y donde asisten los distintos equipos de las 7 comunas. A ellos también agradecemos la disposición de contribuir con la información adecuada que permita una instalación exitosa del SLEP en el territorio”, sostuvo.
El seremi de Educación (s), Cristian Bonfort complementó sobre el objetivo de estas mesas. “Siempre hemos relevado la importancia de poder reunirnos y vincularnos con el territorio. Sin duda que estos encuentros vienen a fortalecer la relación que tenemos con los docentes, pero además nos permite conocer, particularmente, el trabajo que se hace en el Liceo Diego Portales. Nos recibieron los estudiantes y toda la comunidad educativa, por lo tanto, es una bonita forma de comenzar a hacer el trabajo territorial con el Servicio Local”.
El alcalde Mario Meza se refirió a la disposición del municipio a colaborar con el traspaso. “A contar del 1° de enero de 2026 todos los estudiantes, los profesores, asistentes de la educación y toda la infraestructura a administrar, pasa a manos de un nuevo servicio público, creado por ley. Este es el cuarto encuentro de siete que están planificados y nuestra voluntad es generar todas y cada una de las condiciones para que el traspaso sea lo más fácil posible” señaló.
La coordinadora territorial de la Dirección de Educación Pública, Jeannette Allende, agregó que este es un espacio relevante porque permite aclarar todos los temas críticos para asegurar un correcto traspaso. “Es pertinente con la Ley 21.040 en torno a la participación. Hoy tenemos sentadas a las autoridades, a los dirigentes de gremios, a todos los actores con los que hemos trabajo. Por lo tanto, aclarar las dudas respecto del financiamiento, las remuneraciones, qué va a pasar con infraestructura, con las necesidades del transporte escolar, todos los temas importantes que le den continuidad al servicio educativo. Es importante prever las alertas y tomar los resguardos para que el traspaso sea exitoso”, indicó. Asimismo, felicitó al director ejecutivo que ya tiene un equipo de 40 personas trabajando y por lo tanto, señaló, este servicio no debiera tener dificultades al momento del traspaso. Finalmente, agregó: “Hay que tener presente que dependemos de la calidad de la información que entregan las comunas. Si logramos llegar con la información clara, respaldada, correcta y completa, este servicio debiera traspasarse fluidamente”, concluyó.
Freddy Mora | Imprimir | 148
Otras noticias

Parral impulsa Plan “Ciudad Bosque” para el desarrollo sustentable…

Advierten aumento en prevalencia de enfermedad renal crónica

Carlos Vergara Zerega asumió funciones como nuevo director regional del…

Avanza Plan Maestro de Transporte Urbano en Linares

La mayoría de los directores de establecimientos SLEP percibe la Nueva…