Hoy
miércoles 13 de agosto del 2025
Social 13-08-2025
En Llancanao se realizó Taller de Preparación Comunitaria

- La actividad fue liderada por SENAPRED junto al Departamento de Gestión de Riesgos de la Municipalidad de Linares
En la localidad precordillerana de Llancanao se realizó un Taller de Preparación Comunitaria al que asistieron numerosos vecinos que tuvieron una activa participación en las temáticas abordadas y que se relacionan fundamentalmente con la prevención.
El objetivo del trabajo con las comunidades de La Isla, Llanacanao, Alto El Manzano y Tres Esquinas, es desarrollar un plan de emergencia para las familias a través de la metodología de SENAPRED, siguiendo los respectivos pasos que permitan enfrentar adecuadamente alguna situación de riesgos.
Como explicó Alejandro Boettiger, director (s) de SENAPRED, “la finalidad apunta a identificar el grupo familiar, zonas seguras y vías de evacuación al interior de las viviendas, amenazas de la parte exterior, planes de acción, importancia de números de emergencia de familiares y datos como si las personas del grupo familiar tienen alguna enfermedad de base, y, finalmente, contar con un kit de emergencia con elementos esenciales”.
Por su parte, Paulina Leiva, funcionaria del Departamento de Gestión de Riesgos de la Municipalidad de Linares, calificó de muy positiva la convocatoria del Taller de Prevención Comunitaria, precisando que “es importante trabajar en temáticas de educación y prevención para enfrentar eventuales emergencias. Para ello hemos realizado esta acción de preparación previa, para luego, los días 23 y 24 de septiembre, realizar el Curso Certificado de Primera Respuesta ante Emergencias, para que así los vecinos puedan trabajar unidos y minimizar los riesgos en cualquier época del año, contando con familias preparadas”.
En la ocasión, también intervino Nicolás Pereira, de la Delegación Provincial, resaltando las acciones gubernamentales que se llevan a cabo para la prevención de emergencias.
Finalmente, Jorge Sepúlveda, secretario de la Junta de Vecinos El Primer Paso de Vega Ancoa, puso de relieve la importancia de las comunicaciones radiales en los sectores precordilleranos, ante la falta de señala telefónica, cuando ocurren emergencias como incendios o temporales.
En la localidad precordillerana de Llancanao se realizó un Taller de Preparación Comunitaria al que asistieron numerosos vecinos que tuvieron una activa participación en las temáticas abordadas y que se relacionan fundamentalmente con la prevención.
El objetivo del trabajo con las comunidades de La Isla, Llanacanao, Alto El Manzano y Tres Esquinas, es desarrollar un plan de emergencia para las familias a través de la metodología de SENAPRED, siguiendo los respectivos pasos que permitan enfrentar adecuadamente alguna situación de riesgos.
Como explicó Alejandro Boettiger, director (s) de SENAPRED, “la finalidad apunta a identificar el grupo familiar, zonas seguras y vías de evacuación al interior de las viviendas, amenazas de la parte exterior, planes de acción, importancia de números de emergencia de familiares y datos como si las personas del grupo familiar tienen alguna enfermedad de base, y, finalmente, contar con un kit de emergencia con elementos esenciales”.
Por su parte, Paulina Leiva, funcionaria del Departamento de Gestión de Riesgos de la Municipalidad de Linares, calificó de muy positiva la convocatoria del Taller de Prevención Comunitaria, precisando que “es importante trabajar en temáticas de educación y prevención para enfrentar eventuales emergencias. Para ello hemos realizado esta acción de preparación previa, para luego, los días 23 y 24 de septiembre, realizar el Curso Certificado de Primera Respuesta ante Emergencias, para que así los vecinos puedan trabajar unidos y minimizar los riesgos en cualquier época del año, contando con familias preparadas”.
En la ocasión, también intervino Nicolás Pereira, de la Delegación Provincial, resaltando las acciones gubernamentales que se llevan a cabo para la prevención de emergencias.
Finalmente, Jorge Sepúlveda, secretario de la Junta de Vecinos El Primer Paso de Vega Ancoa, puso de relieve la importancia de las comunicaciones radiales en los sectores precordilleranos, ante la falta de señala telefónica, cuando ocurren emergencias como incendios o temporales.
Freddy Mora | Imprimir | 140
Otras noticias

Seminario “Patrimonio e Infancias” promueve ciudadanías activas desde…

Seremi de Desarrollo Social y Familia inicia Ruta Médica en el Maule

Campaña Buen Trato en Movimiento invita al Maule a escuchar la voz de…

En la Región del Maule realizan diálogos ciudadanos para actualizar el…

Cooperativas de crédito y ahorro: motores de inclusión financiera en…