Hoy
viernes 04 de julio del 2025
Cultura 13-11-2024
En San Víctor Álamos se realizará Fiesta Costumbrista del Pebre Cuchareado

Ayer, con la presencia del alcalde de Linares Mario Meza, la directora (s) de Dideco, Macarena San Martín, y representantes de la comunidad, se realizó el lanzamiento de la segunda versión de la Fiesta Costumbrista del Pebre Cuchareado, que se realizará este sábado y domingo en la Bodega de San Víctor Álamos.
Como lo indicaron los organizadores, habrá cocina y comidas típicas, artesanías y productos del campo, junto a actuaciones musicales, teniendo como centro la preparación del pebre cuchareado.
Edison Araya, a nombre de la comisión organizadora, recordó que la actividad se inició con la finalidad de potenciar el folclor y la identidad en los sectores de San Víctor Álamos y la Isla Alto El Manzano. “El año pasado tuvimos mucho éxito con esta actividad y en esta segunda versión, con el apoyo del municipio, esperamos que mucha gente nos acompañe, ya que es una fiesta costumbrista netamente familiar”, indicó.
Por su parte, el alcalde Mario Meza, junto a la directora (s) de Dideco, Macarena San Martín, reiteraron la invitación para la fiesta que parte oficialmente el sábado al mediodía, “y que apunta a fortalecer la cohesión de las comunidades de El Quincho, Isla Alto El Manzano y San Víctor Álamos, que son localidades ubicadas antes de acceder a los cajones precordilleranos”.
Como lo indicaron los organizadores, habrá cocina y comidas típicas, artesanías y productos del campo, junto a actuaciones musicales, teniendo como centro la preparación del pebre cuchareado.
Edison Araya, a nombre de la comisión organizadora, recordó que la actividad se inició con la finalidad de potenciar el folclor y la identidad en los sectores de San Víctor Álamos y la Isla Alto El Manzano. “El año pasado tuvimos mucho éxito con esta actividad y en esta segunda versión, con el apoyo del municipio, esperamos que mucha gente nos acompañe, ya que es una fiesta costumbrista netamente familiar”, indicó.
Por su parte, el alcalde Mario Meza, junto a la directora (s) de Dideco, Macarena San Martín, reiteraron la invitación para la fiesta que parte oficialmente el sábado al mediodía, “y que apunta a fortalecer la cohesión de las comunidades de El Quincho, Isla Alto El Manzano y San Víctor Álamos, que son localidades ubicadas antes de acceder a los cajones precordilleranos”.
Freddy Mora | Imprimir | 1178
Otras noticias

UTalca inaugura muestra de paisajes maulinos de Mauricio Torres Vienne

En el Museo de Linares se inaugura exposición “Madre de todo”

Resaltan Artesanía y Orfebrería Mapuche en Teatro de Longaví

Utalca: Presentan libro infantil que fomenta hábitos saludables

Maulina Constanza Gacitúa lanza su primer libro: “Sanando a través…