Hoy
miércoles 02 de julio del 2025
Nacional 26-03-2024
En temporada de huevos de Pascua, el cacao alcanzó el precio más caro de la historia

Este año, los precios de los huevitos de chocolate con que tradicionalmente se conmemora la Pascua de Resurrección están más caros.
El valor medio del cacao batió un nuevo récord este lunes al superar por primera vez los 9.000 dólares la tonelada.
¿El motivo? "Los factores climáticos, sequía y mayores restricciones productivas en la zona de Guinea Ecuatorial, que concentra gran parte de la producción de este insumo, y la estabilidad política de estos países que generan ciertos factores de volatilidad que lógicamente afectan si la compra se efectúa en toneladas", indicó Rodrigo Valdés, economista y profesor de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
"Hay una tendencia mundial al consumo y menos producción por factores climáticos. Ha habido en muchas partes mucha inundación, en otras zonas ha habido sequía y el cacao requiere bastante agua como producto", comentó, a su vez, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.
Valdés afirmó que no se vislumbran bajas de precios en el cacao en al menos un año: "La Organización Internacional del Cacao estima que durante 2024 existirá un déficit de casi 400.000 toneladas de este producto. Por ende, la proyección es que la tendencia al alza continuará", puntualizó.
El valor medio del cacao batió un nuevo récord este lunes al superar por primera vez los 9.000 dólares la tonelada.
¿El motivo? "Los factores climáticos, sequía y mayores restricciones productivas en la zona de Guinea Ecuatorial, que concentra gran parte de la producción de este insumo, y la estabilidad política de estos países que generan ciertos factores de volatilidad que lógicamente afectan si la compra se efectúa en toneladas", indicó Rodrigo Valdés, economista y profesor de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
"Hay una tendencia mundial al consumo y menos producción por factores climáticos. Ha habido en muchas partes mucha inundación, en otras zonas ha habido sequía y el cacao requiere bastante agua como producto", comentó, a su vez, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.
Valdés afirmó que no se vislumbran bajas de precios en el cacao en al menos un año: "La Organización Internacional del Cacao estima que durante 2024 existirá un déficit de casi 400.000 toneladas de este producto. Por ende, la proyección es que la tendencia al alza continuará", puntualizó.
Freddy Mora | Imprimir | 783
Otras noticias

Censo 2024 mostró aumento de la escolaridad: llega a 12,1 años

Informe de Contraloría: Minsal afirma que en 2024 inició sumarios a médicos…

Fracaso en licitación del seguro complementario: Fonasa prepara otro proceso…

"Nadie debería pasar frío en su vejez": Fundación Las Rosas…

Martín de los Santos, agresor de conserje en Vitacura, fue ubicado en…