Hoy
jueves 03 de julio del 2025
Social 28-11-2023
En Vega Ancoa finalizó Proyecto Invernadero Comunitario para la Reproducción de Especies Nativas

El sábado, con la presencia de representantes del DAEM y de la Junta de Vecinos El Primer Paso, se puso término al proyecto Invernadero comunitario para la reproducción de especies nativas y endémicas, que se desarrolló junto a la unidad vecinal y a la escuela Bellavista.
Durante la actividad desarrollada en la escuela de Bellavista, el ejecutor de la iniciativa, Teo Rodelas Sánchez, valoró el compromiso de los vecinos que participaron con entusiasmo en los talleres y visitas guiadas en el proyecto “que fue adjudicado a través de un proceso especial de redistribución de recursos del Ministerio del Medio Ambiente”.
“Con el apoyo de la Junta de Vecinos El Primer Paso de Vega Ancoa, y la escuela de Bellavista, cumplimos una de nuestras metas que era contribuir en la concientización y valoración de las especies nativas a través de procesos de educación ambiental, aprendiendo desde la ecología y dinámica del bosque nativo, la recolección y propagación de semillas nativas, viverismo, medicina natural, agroforestería y bosques comestibles”, indicó.
Por su parte, Ancor Henríquez, en representación del DAEM, destacó la relevancia del proyecto, precisando que “ha sido relevante haber generado en los participantes una apertura de conciencia, entregando técnicas básicas que permitan, además, ser multiplicadores del cuidado y protección ambiental en sus propios hogares y en la comunidad”.
Durante la actividad desarrollada en la escuela de Bellavista, el ejecutor de la iniciativa, Teo Rodelas Sánchez, valoró el compromiso de los vecinos que participaron con entusiasmo en los talleres y visitas guiadas en el proyecto “que fue adjudicado a través de un proceso especial de redistribución de recursos del Ministerio del Medio Ambiente”.
“Con el apoyo de la Junta de Vecinos El Primer Paso de Vega Ancoa, y la escuela de Bellavista, cumplimos una de nuestras metas que era contribuir en la concientización y valoración de las especies nativas a través de procesos de educación ambiental, aprendiendo desde la ecología y dinámica del bosque nativo, la recolección y propagación de semillas nativas, viverismo, medicina natural, agroforestería y bosques comestibles”, indicó.
Por su parte, Ancor Henríquez, en representación del DAEM, destacó la relevancia del proyecto, precisando que “ha sido relevante haber generado en los participantes una apertura de conciencia, entregando técnicas básicas que permitan, además, ser multiplicadores del cuidado y protección ambiental en sus propios hogares y en la comunidad”.
Freddy Mora | Imprimir | 706
Otras noticias
Senama Maule realiza Jornada Técnica con Profesionales de los Centros…

Teletón Maule abre convocatoria para su Voluntariado Permanente 2025

Seremi de Gobierno capacitó a más de cincuenta dirigentes sociales de…

UTalca recibió “Sello Buen Trato a las personas mayores”

Resaltan Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule