Hoy
miércoles 23 de abril del 2025, Saludamos a Jorge
Política 15-10-2024
Encuesta CADEM: 32% aprueba y 60% desaprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric

En la segunda semana de octubre, la Encuesta CADEM arrojó que un 32% (-2pts) aprueba y 60% (+3pts) desaprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric, sin cambios significativos respecto de la última medición.
En cuanto a temas de actualidad, los consultados indicaron que un 81% escuchó hablar del anuncio del Presidente Boric sobre el fin del CAE y el nuevo FES. El 71% está de acuerdo con el proyecto y sólo el 20% en desacuerdo.
La iniciativa es apoyada especialmente por las mujeres (74%), los jóvenes entre 18 y 34 años (84%), los identificados con la izquierda (89%) y quienes votaron por el Mandatario (94%). Los ámbitos donde hay mayor acuerdo son: Las personas que ganen menos de 500 mil pesos estarán exentas de pago (81%), los estudiantes que estudiaron con CAE y que ya pagaron tengan beneficios tributarios pagando menos impuestos (77%), si un estudiante está actualmente moroso con sus cuotas del CAE pueda pagar el 75% y se condone el resto de la deuda (76%), los bancos no participen de este nuevo sistema y sea el Estado el encargado de financiarlo (74%),
En cuanto al caso audios, 65% dice que “no le sorprendió mucho porque es habitual entre la élite”, mientras que al 21% le sorprendió y le parece escandaloso. Sobre las filtraciones, 78% está de acuerdo con que los medios publiquen conversaciones privadas que den cuenta de un delito, pero 56% está en desacuerdo cuando menoscaban la dignidad o afectan la honra de terceros.
En cuanto a temas de actualidad, los consultados indicaron que un 81% escuchó hablar del anuncio del Presidente Boric sobre el fin del CAE y el nuevo FES. El 71% está de acuerdo con el proyecto y sólo el 20% en desacuerdo.
La iniciativa es apoyada especialmente por las mujeres (74%), los jóvenes entre 18 y 34 años (84%), los identificados con la izquierda (89%) y quienes votaron por el Mandatario (94%). Los ámbitos donde hay mayor acuerdo son: Las personas que ganen menos de 500 mil pesos estarán exentas de pago (81%), los estudiantes que estudiaron con CAE y que ya pagaron tengan beneficios tributarios pagando menos impuestos (77%), si un estudiante está actualmente moroso con sus cuotas del CAE pueda pagar el 75% y se condone el resto de la deuda (76%), los bancos no participen de este nuevo sistema y sea el Estado el encargado de financiarlo (74%),
En cuanto al caso audios, 65% dice que “no le sorprendió mucho porque es habitual entre la élite”, mientras que al 21% le sorprendió y le parece escandaloso. Sobre las filtraciones, 78% está de acuerdo con que los medios publiquen conversaciones privadas que den cuenta de un delito, pero 56% está en desacuerdo cuando menoscaban la dignidad o afectan la honra de terceros.
Freddy Mora | Imprimir | 631
Otras noticias

Día libre para vocales: Aprueban legislar el beneficio

Norma que mejora las condiciones laborales de recolectores de basura avanza…

Consejo de Alto Nivel impulsará la inversión de Chile para mitigar los…

Diputado Donoso (UDI) solicitó a EFE avanzar en proyectos para Región…

Cámara: avanza revisión de proyecto que regula cementerios de mascotas