Hoy
miércoles 16 de julio del 2025
Política 30-01-2024
Encuesta CADEM: Presidente Boric con 32% de aprobación y 61% de desaprobación

En la última semana de enero, la Encuesta CADEM arrojó que un 32% aprueba y 61% desaprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric, sin cambios significativos respecto de la medición anterior.
Por otra parte, el 70% considera que la principal prioridad del Gobierno debe ser la delincuencia, seguido muy de lejos por la inmigración (26%) y la economía (19%). Sólo el 18% considera prioritaria la reforma de pensiones y apenas el 2% el pacto fiscal.
83% considera que la delincuencia ha aumentado durante los últimos tres meses. Los principales motivos son el mal funcionamiento de los tribunales de justicia y fiscalía (53%, +8pts), y el aumento de la inmigración (52%, -3pts).
En este contexto, 85% se muestra de acuerdo con la construcción de zanjas para impedir el contrabando de autos (85%) o el paso de inmigrantes en situación ilegal (74%), y que militares puedan proteger infraestructura crítica (80%, +21pts) y puntos estratégicos de la ciudad (70%). Además, 69% (-4pts) con cerrar por completo las fronteras, y 65% (-3pts) con decretar estado de excepción en la Región Metropolitana.
Respecto a la evaluación de autoridades frente a la delincuencia, 84% (+2pts) aprueba a la PDI, 75% (-1pto) a Carabineros, y 63% (+2pts) a Gendarmería. En cambio, aprobación a la labor de los alcaldes cae de forma significativa a 39%, retrocediendo 13pts respecto a marzo de 2023.
Finalmente, sólo 21% aprueba la labor de fiscales, 12% a jueces, y 10% al Congreso.
Por otra parte, el 70% considera que la principal prioridad del Gobierno debe ser la delincuencia, seguido muy de lejos por la inmigración (26%) y la economía (19%). Sólo el 18% considera prioritaria la reforma de pensiones y apenas el 2% el pacto fiscal.
83% considera que la delincuencia ha aumentado durante los últimos tres meses. Los principales motivos son el mal funcionamiento de los tribunales de justicia y fiscalía (53%, +8pts), y el aumento de la inmigración (52%, -3pts).
En este contexto, 85% se muestra de acuerdo con la construcción de zanjas para impedir el contrabando de autos (85%) o el paso de inmigrantes en situación ilegal (74%), y que militares puedan proteger infraestructura crítica (80%, +21pts) y puntos estratégicos de la ciudad (70%). Además, 69% (-4pts) con cerrar por completo las fronteras, y 65% (-3pts) con decretar estado de excepción en la Región Metropolitana.
Respecto a la evaluación de autoridades frente a la delincuencia, 84% (+2pts) aprueba a la PDI, 75% (-1pto) a Carabineros, y 63% (+2pts) a Gendarmería. En cambio, aprobación a la labor de los alcaldes cae de forma significativa a 39%, retrocediendo 13pts respecto a marzo de 2023.
Finalmente, sólo 21% aprueba la labor de fiscales, 12% a jueces, y 10% al Congreso.
Freddy Mora | Imprimir | 519
Otras noticias

Proyecto que empodera a Fonasa en el control de las licencias médicas…

Senado: realizan sesión reservada donde se abordó vinculación de funcionarios…

DEDECON orienta a adultos mayores para que accedan a beneficio de rebaja…

Diputado Roberto Celedón emplazó a supuestos “patriotas” y a la derecha…

Inician diálogos ciudadanos para actualizar reglamento de la Ley de Tenencia…