Hoy
sábado 02 de agosto del 2025
Crónica 21-11-2024
Encuesta Casen 2024 busca llegar a 7.352 viviendas de la Región del Maule

El sondeo a cargo del Ministerio de Desarrollo Social y Familia abordará las 30 comunas de la región.
Autoridades aseguraron que es de carácter anónima y confidencial, para contar con un mapa de los niveles de pobreza en el Maule.
20 de noviembre.- Con el objetivo de obtener información detallada sobre la situación socioeconómica de las personas que viven en Chile, el delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque Díaz; la seremi de Gobierno, Nataly Rojas Seguel; la seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra Morales; junto a la coordinadora regional del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile (CMD), Marylen Gonzalez Núñez; convocaron una pauta de prensa en la Plaza de Armas de Talca para realizar un fuerte llamado a participar en el proceso de la Encuesta Casen 2024, reconociendo a los encuestadores acreditados y respondiendo el instrumento.
La Encuesta Casen tiene como objetivo caracterizar periódicamente la situación de los hogares chilenos, con especial atención en los sectores prioritarios para la política social. Con la Casen, el Estado obtiene estimaciones de pobreza por ingresos y pobreza multidimensional, además de evaluar la desigualdad en la distribución de ingresos en el país, indicadores fundamentales para la toma de decisiones.
La seremi Sandra Lastra dio el inicio oficial al encuestaje en el Maule, ya que desde su cartera se vela por la correcta aplicación del proceso. Acerca de la última encuesta Casen aplicada el año, destacó que esta arrojó “antecedentes importantes en materia de disminución de pobreza en nuestra región, que pasó de un 12,5 a un 8,7”, esperando que este nuevo sondeo entregue datos similares.
Autoridades aseguraron que es de carácter anónima y confidencial, para contar con un mapa de los niveles de pobreza en el Maule.
20 de noviembre.- Con el objetivo de obtener información detallada sobre la situación socioeconómica de las personas que viven en Chile, el delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque Díaz; la seremi de Gobierno, Nataly Rojas Seguel; la seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra Morales; junto a la coordinadora regional del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile (CMD), Marylen Gonzalez Núñez; convocaron una pauta de prensa en la Plaza de Armas de Talca para realizar un fuerte llamado a participar en el proceso de la Encuesta Casen 2024, reconociendo a los encuestadores acreditados y respondiendo el instrumento.
La Encuesta Casen tiene como objetivo caracterizar periódicamente la situación de los hogares chilenos, con especial atención en los sectores prioritarios para la política social. Con la Casen, el Estado obtiene estimaciones de pobreza por ingresos y pobreza multidimensional, además de evaluar la desigualdad en la distribución de ingresos en el país, indicadores fundamentales para la toma de decisiones.
La seremi Sandra Lastra dio el inicio oficial al encuestaje en el Maule, ya que desde su cartera se vela por la correcta aplicación del proceso. Acerca de la última encuesta Casen aplicada el año, destacó que esta arrojó “antecedentes importantes en materia de disminución de pobreza en nuestra región, que pasó de un 12,5 a un 8,7”, esperando que este nuevo sondeo entregue datos similares.
Freddy Mora | Imprimir | 564
Otras noticias

ENAP y Enami reportaron resultados positivos al cierre del primer semestre

Red de Escuelas Líderes abre convocatoria para sumar nuevos establecimientos…

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla…
Teletón Maule da a conocer su cuenta pública: más de 66 mil atenciones…

Linares: Superintendente de Bomberos confirma terreno para nuevo cuartel…