Hoy
martes 02 de septiembre del 2025
Opinión 28-08-2025
¿Es verdadera esa reseña? Cómo la tecnología puede ayudarnos a recuperar la confianza en lo digital
Martín Mazza, gerente regional de Tools for Humanity
Somos muchos los que, antes de elegir un restaurante o un hotel, revisamos las reseñas en internet. ¿Cómo no confiar en quienes ya vivieron esa experiencia? Pero… ¿son reales esas opiniones? ¿O serán parte de una estrategia con bots para mejorar artificialmente la reputación de un lugar?
Durante años, confiamos en puntuaciones de “4.9 estrellas” y comentarios entusiastas como una guía confiable. Sin embargo, esa confianza hoy se ve amenazada. Con la expansión de la inteligencia artificial, muchas plataformas están siendo invadidas por reseñas falsas creadas automáticamente. Esta contaminación no solo frustra a las personas: también distorsiona la competencia entre negocios y debilita la credibilidad de todo el ecosistema. En 2023, Google eliminó más de 170 millones de reseñas falsas, y recientemente Tripadvisor, más de 2 millones.
Para enfrentar este problema, se han implementado medidas como CAPTCHA, verificación por SMS o registros con nombre real. Pero todas han demostrado ser limitadas frente al uso de múltiples cuentas o a la automatización masiva. Es aquí donde surgen nuevas tecnologías diseñadas no solo para frenar lo falso, sino para proteger lo real: los sistemas de prueba de humanidad.
Estas tecnologías permiten asegurar que quien interactúa en línea —quien deja una reseña, participa en un foro o accede a un beneficio digital— es realmente una persona real y única. Desde sistemas biométricos tradicionales como Face ID hasta herramientas más avanzadas y precisas, como World ID, la meta es clara: una cuenta real por persona, sin comprometer la privacidad.
World ID, por ejemplo, permite verificar la humanidad de un usuario tomando una fotografía de ojos y cara sin guardar datos personales, y crea un código cifrado único, sin posibilidad de rastreo. Este modelo busca lo mejor de dos mundos: evitar identidades falsas y proteger la privacidad de las personas reales.
Más que eliminar reseñas falsas, estas innovaciones están sentando las bases para un nuevo estándar de confianza en internet. Porque el desafío hoy no es tanto la cantidad de información, sino el poder creer en ella. Esa es la promesa de una tecnología verdaderamente humana.
Freddy Mora | Imprimir | 122