Hoy
lunes 11 de agosto del 2025
Crónica 23-06-2023
Escuela Matías Cousiño de Puente Alto logra puntajes destacados en Simce 2022

La Escuela Matías Cousiño de Puente Alto ha logrado excelentes resultados en la prueba SIMCE, especialmente considerando que ha enfrentado dos años de pandemia que han afectado a todos los establecimientos educativosa nivel nacional.
Es importante destacar que esta escuela rural tuvo escaso acceso a clases en línea, debido a las limitaciones técnicas de conectividad y al nivel socioeconómico de las familias, muchas de las cuales carecían de computadoras.
Por tanto, el éxito obtenido se debe al trabajo en equipo coordinado por la docente Susana Díaz Herrera y la educadora diferencial, Francis Rocha Albornoz, así como a la contribución de todos los funcionarios de la escuela.
Además, se destaca la constancia y las altas expectativas de las familias en relación al rendimiento de sus hijos, planificación cuidadosa, los procesos de adaptación y la búsqueda constante de métodos de enseñanza innovadores, orientados a las habilidades de los estudiantes, los que han generado un ambiente de aprendizaje motivador y significativo, permitiendo que los alumnos consoliden sus conocimientos.
Del mismo modo, la colaboración entre los docentes de aula regular y los especialistas en educación especial (PIE) ha sido fundamental para obtener estos buenos resultados.
En esta evaluación, la escuela, a diferencia de lo observado a nivel nacional, mejoró sus resultados en comparación al SIMCE anterior. Obtuvo 263 puntos en Lenguaje y 274 en Matemáticas, siendo este último el mejor puntaje entre las escuelas municipales de la comuna.
Sin embargo- como indicó la dirección del establecimiento- el desafío no acaba aquí. Es crucial que todas las acciones futuras se centren en motivar a los estudiantes a seguir mejorando en sus procesos de enseñanza-aprendizaje, demostrándoles que con dedicación, disciplina y convicción pueden superar obstáculos y dificultades.
Es importante destacar que esta escuela rural tuvo escaso acceso a clases en línea, debido a las limitaciones técnicas de conectividad y al nivel socioeconómico de las familias, muchas de las cuales carecían de computadoras.
Por tanto, el éxito obtenido se debe al trabajo en equipo coordinado por la docente Susana Díaz Herrera y la educadora diferencial, Francis Rocha Albornoz, así como a la contribución de todos los funcionarios de la escuela.
Además, se destaca la constancia y las altas expectativas de las familias en relación al rendimiento de sus hijos, planificación cuidadosa, los procesos de adaptación y la búsqueda constante de métodos de enseñanza innovadores, orientados a las habilidades de los estudiantes, los que han generado un ambiente de aprendizaje motivador y significativo, permitiendo que los alumnos consoliden sus conocimientos.
Del mismo modo, la colaboración entre los docentes de aula regular y los especialistas en educación especial (PIE) ha sido fundamental para obtener estos buenos resultados.
En esta evaluación, la escuela, a diferencia de lo observado a nivel nacional, mejoró sus resultados en comparación al SIMCE anterior. Obtuvo 263 puntos en Lenguaje y 274 en Matemáticas, siendo este último el mejor puntaje entre las escuelas municipales de la comuna.
Sin embargo- como indicó la dirección del establecimiento- el desafío no acaba aquí. Es crucial que todas las acciones futuras se centren en motivar a los estudiantes a seguir mejorando en sus procesos de enseñanza-aprendizaje, demostrándoles que con dedicación, disciplina y convicción pueden superar obstáculos y dificultades.
Freddy Mora | Imprimir | 1537
Otras noticias

Alcalde de Linares compromete apoyo para la nueva sede de la Unión Comunal…

Nuevosur obtiene doble reconocimiento por su aporte a la reducción de…

Sesión de Comité Directivo Local destaca avances en gestión de SLEP…

Diversas empresas participan de visita técnica por licitación proyecto…

Agosto: Inicio de la Cotización del 1% Adicional para Empleadores