Hoy
sábado 12 de julio del 2025
Política 18-03-2023
Estudio Utalca sobre migración y primer empleo: 41% de los extranjeros realiza trabajos elementales

Trabajos que requieren de un alto nivel de esfuerzo físico y una baja preparación educacional, como auxiliares de aseo, obreros de la construcción, empleos en espacios de almacenamiento o ayudantes de cocina, son las labores más comunes a las que tienen acceso los migrantes en Chile en su primer trabajo. Así lo reveló el estudio “Búsqueda del Primer Empleo de la Población Migrante en Santiago de Chile”, realizado por el Centro Nacional de Estudios Migratorios (CENEM) de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca.
La investigación mostró que, un total de 41% de las personas encuestadas, de origen latinoamericano o del caribe, declararon haber trabajado por primera vez en el país en un cargo asociado a alguna ocupación elemental. Lo que desagregado por género da cuenta que, el 42,7% de las mujeres afirmó haber trabajado en algún cargo asociado a servicios, y vendedores de comercios y mercados. Mientras que, en el caso de los hombres, el porcentaje que trabajo en alguna ocupación elemental alcanzó el 42,5%.
Sobre la formalidad del empleo, es decir, aquellas personas que contaron con un contrato escrito, más de la mitad (50,5%) de los encuestados manifestaron haber tenido una ocupación de tipo formal durante su primer empleo en Chile, mientras el restante 49,5% debió realizar sus funciones de manera informal.
Freddy Mora | Imprimir | 987
Otras noticias

Destacan publicación de nueva Ley de Fraccionamiento Pesquero

Avanza proyecto que autoriza instalación de detectores de metales en colegios…

Seremi de Gobierno en el Maule valoró firma del decreto de expropiación…

Feriados regionales: diputados respaldan legislar un feriado en cada región

CPC y académicos apoyaron nuevo subsidio unificado al empleo