Hoy
jueves 07 de agosto del 2025
Social 10-11-2024
Feria Laboral INACAP-CPC abre oportunidades de empleo en el Maule

- El evento se realizará de manera presencial el 12 y 13 de noviembre
Más de 60 empresas del Maule participarán en la Feria Laboral de INACAP-CPC 2024, instancia dirigida a estudiantes y egresados de la Institución, y abierta a toda la comunidad de la región en búsqueda de nuevas oportunidades de empleo.
La Feria Laboral se desarrollará de manera online a lo largo de todo el país entre el 11 y el 15 de noviembre en el portal www.ferialaboral.inacap.cl, y contará con dos jornadas presenciales en la sede Talca los días 12 y 13 de noviembre en horario continuado de 9:30 a 16:00 horas.
La iniciativa, organizada en el marco de la alianza de INACAP con la Confederación de la Producción y Comercio (CPC), busca robustecer el sistema de formación Técnico Profesional coordinando instancias de colaboración con las empresas y gremios empresariales de cada territorio para aportar al desarrollo de las comunidades y el país.
La Vicerrectora de INACAP Talca, Soledad Schott indicó que “La Feria Laboral es un espacio para potenciar la empleabilidad en la región, brindando nuevas oportunidades de acceso a puestos laborales e instancias formativas que fomentan la empleabilidad. Para las empresas, en tanto, es un espacio para la búsqueda de capital humano acorde a sus necesidades y requerimientos del territorio”.
En su versión 2023 la Feria Laboral contó, a lo largo de todo Chile, con la participación de más de 800 empresas y más de 10 mil vacantes.
Más de 60 empresas del Maule participarán en la Feria Laboral de INACAP-CPC 2024, instancia dirigida a estudiantes y egresados de la Institución, y abierta a toda la comunidad de la región en búsqueda de nuevas oportunidades de empleo.
La Feria Laboral se desarrollará de manera online a lo largo de todo el país entre el 11 y el 15 de noviembre en el portal www.ferialaboral.inacap.cl, y contará con dos jornadas presenciales en la sede Talca los días 12 y 13 de noviembre en horario continuado de 9:30 a 16:00 horas.
La iniciativa, organizada en el marco de la alianza de INACAP con la Confederación de la Producción y Comercio (CPC), busca robustecer el sistema de formación Técnico Profesional coordinando instancias de colaboración con las empresas y gremios empresariales de cada territorio para aportar al desarrollo de las comunidades y el país.
La Vicerrectora de INACAP Talca, Soledad Schott indicó que “La Feria Laboral es un espacio para potenciar la empleabilidad en la región, brindando nuevas oportunidades de acceso a puestos laborales e instancias formativas que fomentan la empleabilidad. Para las empresas, en tanto, es un espacio para la búsqueda de capital humano acorde a sus necesidades y requerimientos del territorio”.
En su versión 2023 la Feria Laboral contó, a lo largo de todo Chile, con la participación de más de 800 empresas y más de 10 mil vacantes.
Freddy Mora | Imprimir | 710
Otras noticias

En capital regional se conmemoró el Día Internacional Contra la Trata…

Dos representantes del Maule viajarán a Santiago a la XII Expo Feria Mujeres…

Instituto Politécnico de Linares con destacada participación en Feria…

Fundación Coanil se plantea alcanzar cifra histórica de $100 millones…

88° Aniverdario Diario El Heraldo Fundado el 29 de agosto de 1937