Hoy
domingo 13 de julio del 2025
Opinión 13-07-2025
Filtración masiva de contraseñas ¿Cómo resguardar los datos?

Francisco Silva
Country Manager Chile-Perú de Kingston Technology
Ante la filtración de más 16 mil millones de contraseñas desde distintas plataformas que fue alertada hace pocos días en nuestro país, la Asociación de Empresas de Tecnología (Chiletec) llamó a los usuarios a actualizar las claves. Esto deja en evidencia lo expuestos que están los datos confidenciales, y genera una voz de alerta en cuanto a la fragilidad de las contraseñas.
¿Cómo resguardar, entonces, los datos confidenciales? Para las empresas, incluyendo especialmente a los gigantes tecnológicos, es relevante tener respaldos físicos y offline de los datos, ante la creciente amenaza del Ransomware, o secuestro de la información.
Y a nivel de usuarios, también es altamente recomendable contar con respaldos de los datos más valiosos, considerando que la única información que realmente es nuestra es aquella que portamos físicamente con nosotros, y que esté debidamente encriptada por hardware.
Esta tecnología consiste en un controlador que se encuentra dentro del dispositivo protegido, y no en un software que es hackeable. Es decir, poseer un SSD o USB cifrado por hardware es la solución más eficaz y segura a la fecha para resguardar nuestros datos más valiosos.
La educación en torno a las tecnologías disponibles que permiten sumar una barrera extra de protección es fundamental, tanto para empresas como para cualquier persona que interactúa diariamente con diferentes dispositivos conectados a Internet, y que necesita protección real de sus datos.
Freddy Mora | Imprimir | 64