sábado 16 de agosto del 2025
El Diario del Maule Sur
FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937
Hoy
Crónica 14-02-2024
Financiados con recursos del gobierno regional: Servicio de Salud Maule destacó importancia de los 2 angiógrafos para hospitales de la red
Publicidad 12
El Gobierno Regional del Maule aprobó hace un par de meses los recursos para la adquisición de dos angiógrafos multipropósito, cuya inversión supera los 3 mil millones de pesos y llegarán a los hospitales de Talca y Curicó, lo que permitirá brindar una atención más expedita y oportuna a la comunidad, importancia que toma más fuerza considerando que hasta la fecha la Región del Maule contaba con solo un equipo en el Hospital Regional de Talca.

Conversamos con el Dr. Claudio Pacheco Campusano, Cardiólogo Jefe de la Unidad Coronaria y Hemodinamia del Hospital Regional de Talca, quien nos explicó la importancia de estos equipos, para que sirven y con que tipo de pacientes se utilizan “Un angiógrafo es un equipo de diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares que tienen que ver con las arterias básicamente. Se utiliza en pacientes que tienen enfermedad coronaria, en que se trata el infarto abriendo la arteria, otro tipo de patología y especialistas que utilizan el angiógrafo son los neuro radiólogos que hacen diagnóstico de enfermedades arteriales cerebrales y tratan el accidente cerebrovascular, están los cirujanos vasculares que ven arterias que no tienen que ver directamente con la irrigación del corazón y también lo compartimos con los radiólogos intervencionistas que hacen sus procedimientos”.


Importancia del Angiógrafo

“El infarto o las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de mortalidad en el mundo y en Chile es lo mismo, por lo tanto, el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares con el angiógrafo, permiten tener un tratamiento óptimo, tener un pronóstico y una mejor sobrevida en nuestros pacientes, el infarto es una enfermedad que su tratamiento depende del tiempo, mientras antes logremos abrir esa arteria, al paciente le irá mejor, y en ese sentido y en nuestro rol de urgencia en hemodinamia y en el angiógrafo es que tenemos turnos 24/7, donde al año tenemos entre 400 a 500 angioplastias en ese tipo de pacientes” destacó el Dr. Pacheco.

Además, el especialista señaló que “En la región, el Hospital de Talca es el único que cuenta con angiografía, el tratamiento del infarto y la angiografía coronaria se realizan solo en el hospital, eso desde el año 2006, por lo tanto, el resto de los pacientes de la región, Curicó, Linares y los centros que derivan a ellos, nos derivan sus pacientes para resolución final del infarto, así es que, estos recursos para angiógrafo son muy bienvenidos”.

Freddy Mora | Imprimir | 669