Hoy
jueves 08 de mayo del 2025
Nacional 06-11-2024
Fonasa y el millón de licencias tramitadas fuera de plazo: "Es un problema gravísimo"

El director de Fonasa, Camilo Cid, dijo este martes a Cooperativa que el millón de licencias emitidas fuera de plazo en la institución -lo que fue detectado por Contraloría- "evidentemente es un problema gravísimo".
En su informe, el ente reportó "múltiples irregularidades en el control y falta de integridad en el procesamiento de licencias médicas" en el Fondo Nacional de Salud entre enero de 2022 y junio de 2023, por lo que ordenó una investigación administrativa para determinar responsabilidades.
La auditoría reveló -entre otras falencias- que 1.185.524 licencias médicas fueron tramitadas en un plazo superior a los 60 días contados desde su fecha de emisión, "situación que excede los plazos reglamentarios".
Cid explicó a El Diario de Cooperativa que "esta es una auditoría regular que empezó, más o menos, hace un año atrás (...). Estas cuestiones tienen que ver primero con una gran cantidad de casos evaluados -11 millones- que tienen un año y medio de extensión, donde se consideran excepciones respecto a la emisión de licencias para los médicos por el efecto (de la pandemia del) Covid".
No obstante, respecto de la situación de aquellos pacientes a quienes no se les canceló la licencia dentro del plazo, el funcionario admitió que "hubo un retraso en ello y (pese a que) se pagaron finalmente, esto es un problema grave: son cosas que están encima de la mesa, tenemos que mejorar".
En su informe, el ente reportó "múltiples irregularidades en el control y falta de integridad en el procesamiento de licencias médicas" en el Fondo Nacional de Salud entre enero de 2022 y junio de 2023, por lo que ordenó una investigación administrativa para determinar responsabilidades.
La auditoría reveló -entre otras falencias- que 1.185.524 licencias médicas fueron tramitadas en un plazo superior a los 60 días contados desde su fecha de emisión, "situación que excede los plazos reglamentarios".
Cid explicó a El Diario de Cooperativa que "esta es una auditoría regular que empezó, más o menos, hace un año atrás (...). Estas cuestiones tienen que ver primero con una gran cantidad de casos evaluados -11 millones- que tienen un año y medio de extensión, donde se consideran excepciones respecto a la emisión de licencias para los médicos por el efecto (de la pandemia del) Covid".
No obstante, respecto de la situación de aquellos pacientes a quienes no se les canceló la licencia dentro del plazo, el funcionario admitió que "hubo un retraso en ello y (pese a que) se pagaron finalmente, esto es un problema grave: son cosas que están encima de la mesa, tenemos que mejorar".
Freddy Mora | Imprimir | 647
Otras noticias

Fedemaule llama a las autoridades a intervenir para que se rebaje valor…

Anuncian en Argentina el descubrimiento del mayor yacimiento de cobre en…

Ingresa a evaluación ambiental un megaproyecto de hidrógeno y amoníaco…

Ideología, territorios y objetivos: Diferencias entre la WAM y la RML,…

Comisión de Paz no pudo tener a tiempo un catastro de las tierras entregadas…