Hoy
jueves 01 de mayo del 2025
Nacional 20-04-2025
Gobierno corrige y proyecta inicio de obras de cárcel de Santiago para 2027

El Gobierno estableció nuevos plazos de construcción e inauguración de la polémica cárcel de máxima seguridad de Santiago 1, que tiene como objetivo la creación de 600 nuevas plazas que, como ampliación del existente recinto, albergarán especialmente a presos ligados al crimen organizado.
Si bien el entonces ministro de Justicia, Luis Cordero, aseguró en agosto del año pasado que las obras comenzarán en el tercer trimestre de este 2025, la ficha técnica de la nueva licitación del recinto, que elaboró la Dirección General de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas (MOP), fijó nuevas fechas.
De acuerdo con La Tercera, el documento estipula que la licitación se publicará en los próximos días y será adjudicada durante el tercer trimestre de 2026. Eso permitirá hacer entrega de los terrenos a la nueva concesionaria entre octubre y diciembre del referido año.
Posteriormente, el comienzo de las obras se proyecta para 2027, y la habilitación para 2030, cuatro años más tarde de lo inicialmente estipulado por el Ejecutivo.
La empresa a cargo de la ampliación de Santiago 1, además de mantener y conservar las instalaciones existentes -que tienen capacidad para albergar a 4.000 internos-, deberá erigir 600 nuevas plazas distribuidas en cuatro módulos: tres de alta seguridad (550) y uno de máxima (50).
Si bien el entonces ministro de Justicia, Luis Cordero, aseguró en agosto del año pasado que las obras comenzarán en el tercer trimestre de este 2025, la ficha técnica de la nueva licitación del recinto, que elaboró la Dirección General de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas (MOP), fijó nuevas fechas.
De acuerdo con La Tercera, el documento estipula que la licitación se publicará en los próximos días y será adjudicada durante el tercer trimestre de 2026. Eso permitirá hacer entrega de los terrenos a la nueva concesionaria entre octubre y diciembre del referido año.
Posteriormente, el comienzo de las obras se proyecta para 2027, y la habilitación para 2030, cuatro años más tarde de lo inicialmente estipulado por el Ejecutivo.
La empresa a cargo de la ampliación de Santiago 1, además de mantener y conservar las instalaciones existentes -que tienen capacidad para albergar a 4.000 internos-, deberá erigir 600 nuevas plazas distribuidas en cuatro módulos: tres de alta seguridad (550) y uno de máxima (50).
Freddy Mora | Imprimir | 312
Otras noticias

Paulina Urrutia reflexionó en torno al cáncer: "Sanar no siempre…

"La peor cifra desde la década del 90": 120 mil familias viven…

CUT propone sueldo mínimo de un millón en 2029 y CPC pide "realismo"

Vitacura: Suprema confirma legalidad de término de contrato de concesión…

Formalizarán por daño patrimonial al artista de performance con letras…