Hoy
martes 27 de mayo del 2025
Crónica 27-05-2025
Gobierno Regional impulsa convenio para implementar Terminal Aéreo de Carga en el Maule

- El gobernador regional Pedro Pablo Álvarez-Salamanca valoró el impulso del estudio, destacando su importancia para fortalecer la economía local y reducir la dependencia de otros aeropuertos.
El Gobierno Regional del Maule retomó con fuerza la histórica iniciativa para dotar a la región con un Terminal Aéreo de Carga que permita potenciar la exportación de productos agroindustriales y reducir la dependencia de los aeropuertos de Santiago y Concepción.
La firma del convenio se realizó en el marco de la visita inspectiva a las obras del aeródromo El Boldo de Cauquenes, y estuvo encabezada por el gobernador (s) y administrador regional, Luis Verdejo; la ministra de Obras Públicas, Jessica López; el alcalde de la comuna, Jorge Muñoz; parlamentarios y los consejeros regionales.
“Como Gobierno del Maule, estamos firmemente comprometidos con el desarrollo de una infraestructura aeroportuaria que responda a las necesidades productivas y logísticas de nuestro territorio. Por lo mismo, formular este estudio representa un paso concreto hacia la consolidación de un terminal aéreo que potencie nuestras exportaciones, especialmente del sector agroindustrial. Este no es solo un proyecto técnico, sino una apuesta por el futuro de nuestra región”, destacó la máxima autoridad regional.
Por su parte, la ministra de Obras Públicas complementó que “firmar el convenio para tener estos estudios es muy importante para dimensionar la demanda de carga que eventualmente pudiera permitir que la Región del Maule tenga un aeropuerto de carga pensando en la exportación”.
El estudio “Diagnóstico y Análisis de Transporte de Carga Aérea”, que se espera licitar en 2026 con una inversión superior a los 297 millones de pesos, buscará evaluar la viabilidad logística, técnica, social y económica de operar aeronaves de carga en la región, así como identificar brechas, costos y beneficios potenciales. Cabe destacar que el enfoque del proyecto no solo es regional, sino también binacional, aprovechando la estratégica conexión con Argentina, lo que posicionaría al Maule como un punto clave para el comercio internacional de productos agrícolas y agroindustriales.
Freddy Mora | Imprimir | 213
Otras noticias

Cauquenes: Brigadistas Escolares realizaron solemne ceremonia de juramento

Linares: Alcalde Mario Meza se refirió al caso Licencias Médicas

Museo del agua Bullileo se adjudica importante proyecto

Exitoso inicio de mesa de trabajo para proteger el ruil en el Maule

MOP invierte más de $23 mil millones en el aeródromo de Cauquenes que…