Hoy
viernes 24 de enero del 2025
Política 29-11-2024
Gremios de Linares se sumaron al paro nacional del sector público
- Realizaron una marcha por el sector céntrico de la ciudad
Diversos servicios públicos y municipales se sumaron ayer a la paralización “en defensa del empleo público y la estabilidad laboral”, tras el nuevo criterio de la Contraloría sobre la “confianza legítima”.
El 8 de noviembre pasado se conoció que se había cambiado el criterio sobre este derecho adquirido, es decir, si a un funcionario público se le renovaba la contrata por más de dos años, entonces podía tener la confianza legítima de que se le iba a volver a renovar y que sólo podía ser desvinculado a través del sistema de calificaciones o sumario administrativo.
Sin embargo, tras varios pronunciamientos de la Corte Suprema, la contralora modificó este criterio y desde ahora la confianza legítima opera después de cinco años para los empleados públicos a contrata, por lo cual si se les desvincula antes de ese período no se configura un actuar ilegal o arbitrario.
Del mismo modo, los dirigentes recordaron las demandas de la Mesa de Sector Público con respecto al pleno cumplimiento de la agenda laboral: Reducción de la jornada laboral a 40 horas para el sector público, legislación de una ley de teletrabajo en el Estado, incentivo al Retiro, entre otras materias.
En Linares, los gremios participaron en una marcha que se inició en la Estación de Ferrocarriles y que culminó en la Plaza de Armas.
En cuanto al Hospital, que era una de las preocupaciones de la comunidad, funcionó con normalidad, tal como lo resaltó la vocera de la Multigremial de la Salud.
Diversos servicios públicos y municipales se sumaron ayer a la paralización “en defensa del empleo público y la estabilidad laboral”, tras el nuevo criterio de la Contraloría sobre la “confianza legítima”.
El 8 de noviembre pasado se conoció que se había cambiado el criterio sobre este derecho adquirido, es decir, si a un funcionario público se le renovaba la contrata por más de dos años, entonces podía tener la confianza legítima de que se le iba a volver a renovar y que sólo podía ser desvinculado a través del sistema de calificaciones o sumario administrativo.
Sin embargo, tras varios pronunciamientos de la Corte Suprema, la contralora modificó este criterio y desde ahora la confianza legítima opera después de cinco años para los empleados públicos a contrata, por lo cual si se les desvincula antes de ese período no se configura un actuar ilegal o arbitrario.
Del mismo modo, los dirigentes recordaron las demandas de la Mesa de Sector Público con respecto al pleno cumplimiento de la agenda laboral: Reducción de la jornada laboral a 40 horas para el sector público, legislación de una ley de teletrabajo en el Estado, incentivo al Retiro, entre otras materias.
En Linares, los gremios participaron en una marcha que se inició en la Estación de Ferrocarriles y que culminó en la Plaza de Armas.
En cuanto al Hospital, que era una de las preocupaciones de la comunidad, funcionó con normalidad, tal como lo resaltó la vocera de la Multigremial de la Salud.
Freddy Mora | Imprimir | 453
Otras noticias
Consejo Fiscal Autónomo (CFA) realizó observaciones a reforma de pensiones
Regularización de derechos de agua se extenderá hasta abril de 2027
Diputado Roberto Celedón celebra integración de la Iglesia Católica…
Diputado Gustavo Benavente critica incumplimiento del gobierno en la Ley…
Cámara Chilena de la Construcción pide medidas para reactivar el sector