Hoy
miércoles 02 de julio del 2025
Nacional 30-11-2023
Hielo en la Antártica retrocedió 1,5 millones de kilómetros cuadrados en septiembre

La superficie helada del mar en la Antártida retrocedió este septiembre 1,5 millones de kilómetros cuadrados con respecto a la media en un mes similar en el pasado, reveló este lunes el secretario general de la ONU, António Guterres, que acaba de regresar de un viaje al continente blanco.
Esa superficie equivale a la suma del territorio de Alemania, Francia, España y Portugal, precisó en una rueda de prensa en la ONU para dar cuenta de su viaje.
"La Antártida está llorando para que hagamos algo", dijo Guterres en una de sus habituales declaraciones solemnes.
Guterres insistió en que los efectos del deshielo antártico "no se quedan en la Antártida, pues vivimos en un mundo interconectado", y recordó sus consecuencias: subida del nivel del mar, penetración de aguas saladas en la tierra, efectos en las cosechas y riesgos en las viviendas costeras, con especial gravedad en las ciudades al nivel del mar y las islas pequeñas.
El secretario general recalcó en que está clara la causa de toda esta destrucción: los combustibles fósiles, y dijo que si no se revierte el calentamiento global, "los niveles del mar podrían subir 10 metros".
Esa superficie equivale a la suma del territorio de Alemania, Francia, España y Portugal, precisó en una rueda de prensa en la ONU para dar cuenta de su viaje.
"La Antártida está llorando para que hagamos algo", dijo Guterres en una de sus habituales declaraciones solemnes.
Guterres insistió en que los efectos del deshielo antártico "no se quedan en la Antártida, pues vivimos en un mundo interconectado", y recordó sus consecuencias: subida del nivel del mar, penetración de aguas saladas en la tierra, efectos en las cosechas y riesgos en las viviendas costeras, con especial gravedad en las ciudades al nivel del mar y las islas pequeñas.
El secretario general recalcó en que está clara la causa de toda esta destrucción: los combustibles fósiles, y dijo que si no se revierte el calentamiento global, "los niveles del mar podrían subir 10 metros".
Freddy Mora | Imprimir | 539
Otras noticias

Censo 2024 mostró aumento de la escolaridad: llega a 12,1 años

Informe de Contraloría: Minsal afirma que en 2024 inició sumarios a médicos…

Fracaso en licitación del seguro complementario: Fonasa prepara otro proceso…

"Nadie debería pasar frío en su vejez": Fundación Las Rosas…

Martín de los Santos, agresor de conserje en Vitacura, fue ubicado en…