jueves 01 de mayo del 2025
El Diario del Maule Sur
FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937
Hoy
Crónica 17-11-2022
Holograma 5G: Universidad de Talca y Movistar lanzan primer laboratorio del Maule con esta tecnología y establecen polo tecnológico en la región
Publicidad 12
Se trata del primer laboratorio de estas características en una universidad de la región, espacio que permitirá crear nuevas soluciones de desarrollo tecnológico y productivo para sectores industriales y de emprendimiento

El espacio se inauguró con el primer prototipo de holograma conectado a la red de quinta generación en Chile, el cual permite interactuar en tiempo real.

Con la proyección de un holograma interactivo, en tiempo real y utilizando la red 5G, Movistar Empresas y la Universidad de Talca inauguraron ayer el primer y único laboratorio basado en quinta generación móvil de la Región del Maule, ubicado en el Edificio de la Vicerrectoría de Innovación de esta Casa de Estudios.

El anuncio se enmarca en la red de laboratorios “Experiencia 5G Movistar”, el cual fue impulsado por la compañía de telecomunicaciones y que cuenta con el apoyo del partner tecnológico Nokia. Su objetivo es posicionar a Talca como un nuevo polo de desarrollo tecnológico en Chile, teniendo al 5G como base.

Así, la UTalca se posiciona como la primera institución de enseñanza superior de la región del Maule que cuenta con un espacio de estas características, promoviendo la experimentación desde la academia y de la mano del mundo empresarial, buscando nuevas soluciones para mejorar la calidad de vida de las personas, comunidades e impulsando el fortalecimiento de los sectores productivos locales.

La inauguración estuvo encabezada por la Gobernadora de la Región del Maule, Cristina Bravo; el Rector de la universidad, Carlos Torres; la Vicerrectora de Innovación de la UTalca, Ariela Vergara; el Presidente de Movistar Chile, Roberto Muñoz; y el Director de Movistar Empresas, Rodrigo Sajuria.

El Rector del plantel educativo, Carlos Torres, señaló que, “como institución pública estamos conscientes de la importancia de ser pioneros y aportar en materia tecnológica al desarrollo del país, acercando la academia a la industria para la implementación de iniciativas digitales que permitan la inmediatez de la información, la descarga de datos, una conexión más amplia donde podamos relacionarnos, percibirnos y sentirnos de una forma revolucionaría, gracias a una latencia mínima y una velocidad de navegación sin precedentes, que traerá amplios beneficios, como son la optimización de servicios y la aplicación de nuevas tecnologías como la telemedicina”.

Por su parte, Roberto Muñoz, Presidente de Movistar Chile, comentó que “actualmente, Chile posee un estándar de conectividad superior al de Latinoamérica y de otras grandes capitales globales. De hecho, es el único país de Hispam que ha lanzado a nivel nacional y comercial el 5G. Lo anterior, nos permite materializar el primer Laboratorio 5G de la Región del Maule, asociándonos a un establecimiento de alto prestigio como la Universidad de Talca, para seguir fortaleciendo la descentralización y la inclusión digital”.

Freddy Mora | Imprimir | 711