Hoy
miércoles 16 de julio del 2025
Opinión 02-11-2023
Impulsa proyecto de ley de accesibilidad universal en viviendas para personas con movilidad reducida en Chile

El diputado por el Maule Norte y presidente de la Comisión de Familia, Felipe Donoso (UDI), presentó un proyecto de ley que apunta a seguir avanzando en materia de accesibilidad universal en el país, estableciendo que todas las viviendas nuevas que se construyan deberán contar con elementos que facilitan el desplazamiento de las personas con movilidad reducida, entre ellas los adultos mayores o quienes sufren algún tipo de discapacidad motora.
Al respecto, y en concordancia con el envejecimiento que ha experimentado la población y el aumento de la esperanza de vida de las personas, el parlamentario explicó que la finalidad de su iniciativa es que, al momento de construirse una vivienda, se deberán incluir de forma obligatoria elementos como pasamanos, barandas o barras de seguridad, al igual que rampas para sillas de ruedas en cada uno de los accesos e, incluso, baños con duchas en los primeros pisos, entre otros.
“Todos tenemos algún familiar, vecino, amigo o conocido con movilidad reducida o que presenta algún tipo de problema de desplazamiento, y que producto de aquello ha tenido que modificar toda su casa para adaptarla a sus necesidades. Y todos también conocemos a alguien, sobre todo adultos mayores, que han sufrido accidentes dentro de sus hogares por tener que subir o bajar escaleras, o por no contar con barandas para afirmarse. Por lo tanto, es evidente que como Estado y sociedad estamos al debe en esta materia, y que debemos legislar en beneficio de quienes justamente sufren algún tipo de discapacidad motora o requieren de la asistencia de un tercero”, señaló el legislador.
Freddy Mora | Imprimir | 672
Otras noticias

Las cuatro tendencias que marcarán a la industria energética este 2025

Caminar 30 minutos al día: una decisión simple que puede cambiar tu salud

Liberación de un sicario: otra alerta roja Jorge Astudillo

Robots, inteligencia artificial y el futuro que ya llegó a Chile

Transporte Interregional