Hoy
domingo 04 de mayo del 2025
Agricultura 13-07-2024
INDAP presenta estrategia para fortalecer el rubro de las flores en el Maule

Como una manera potenciar el rubro de la floricultura regional, y visibilizar el trabajo de los productores y principalmente las productoras de flores de nuestra región, enfatizando los ejes estratégicos de INDAP, como el fortalecimiento de la comercialización y la participación de las mujeres y los jóvenes rurales, fue lanzada en esta jornada la Estrategia Regional de Desarrollo de la Floricultura para la Agricultura Familiar Campesina del Maule.
Ante la presencia de cerca de 50 productores campesinos, principalmente de la provincia de Talca, el director regional de INDAP, Jorge Céspedes, acompañado de la jefa de fomento Katherine Plaza y el decano de la facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UCM, Claudio Fredes, presentó esta estrategia, que se impulsará a través de los diferentes instrumentos de fomento productivo de la institución, y de otros a los que puedan vincularse los productores, y que involucra Alrededor de $200 millones.
En la región del Maule, existen cerca de 370 agricultores y agricultoras, usuarios de INDAP, que en mayor o menor escala se dedican a la producción de flores de corte, la mayoría participa en el programa de Desarrollo Local-PRODESAL-. Un 98% de ellos son mujeres y de ese total, un 30% -117 personas- realizan esta actividad como rubro principal.
El director de INDAP, Jorge Céspedes, indicó que en una primera instancia se plantea un trabajo focalizado con los productores actuales que presentan mayor nivel tecnológico y potencial de crecimiento, con un perfil emprendedor, iniciando con cerca de 45 productores y productoras de Maule, San Clemente y Río Claro, un piloto, el cual involucra a las agencias de área INDAP de Talca y San Clemente.
Con este piloto, se establecerá un paquete mejorado en los ámbitos de asistencia técnica, capacitación, incorporación de tecnologías, estrategias de marketing, entre otros, que puedan ser replicado a un mayor número de productores a futuro.
Ante la presencia de cerca de 50 productores campesinos, principalmente de la provincia de Talca, el director regional de INDAP, Jorge Céspedes, acompañado de la jefa de fomento Katherine Plaza y el decano de la facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UCM, Claudio Fredes, presentó esta estrategia, que se impulsará a través de los diferentes instrumentos de fomento productivo de la institución, y de otros a los que puedan vincularse los productores, y que involucra Alrededor de $200 millones.
En la región del Maule, existen cerca de 370 agricultores y agricultoras, usuarios de INDAP, que en mayor o menor escala se dedican a la producción de flores de corte, la mayoría participa en el programa de Desarrollo Local-PRODESAL-. Un 98% de ellos son mujeres y de ese total, un 30% -117 personas- realizan esta actividad como rubro principal.
El director de INDAP, Jorge Céspedes, indicó que en una primera instancia se plantea un trabajo focalizado con los productores actuales que presentan mayor nivel tecnológico y potencial de crecimiento, con un perfil emprendedor, iniciando con cerca de 45 productores y productoras de Maule, San Clemente y Río Claro, un piloto, el cual involucra a las agencias de área INDAP de Talca y San Clemente.
Con este piloto, se establecerá un paquete mejorado en los ámbitos de asistencia técnica, capacitación, incorporación de tecnologías, estrategias de marketing, entre otros, que puedan ser replicado a un mayor número de productores a futuro.
Freddy Mora | Imprimir | 833
Otras noticias

Impulsado por el sector frutícola y alimentos Imacec de marzo creció…

Viña Concha y Toro califica vendimia 2025 como una de las mejores de la…
Concurso de la Comisión Nacional de Riego se convierte en un pilar clave…

Positivo balance SAG tras cierre de temporada en Paso Vergara

16 y 17 de mayo se realizará la Primera Expo Arroz en Parral