Hoy
domingo 11 de mayo del 2025
Nacional 11-05-2025
Informe de Contraloría: Albagli descarta fallas de seguridad en vacunas y dice que errores de registro son "problema estructural"

La subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, abordó esta mañana el informe de Contraloría donde se detectaron 18.132 anotaciones de vacunas provenientes de 91 lotes, que aparecen registradas como inoculadas en una fecha posterior a la de su vencimiento, alcanzando lapsos de hasta 903 días de diferencia entre las fechas de caducidad de la dosis y la de vacunación, además de registros de inoculaciones con Rut de personas fallecidas. La autoridad explicó, en conversación con Tele13, que la Contraloría ha realizado auditorías previas, incluyendo 2017 y 2021, además del último reporte. En ese sentido, "si uno piensa en la proporción de errores de registro, porque ese es principalmente el hallazgo que hay acá, errores de registro al poner la información de una dosis administrada, eso es marginal en comparación del total de dosis administradas".
"Si uno considera los errores de registro de vacunas que hubiesen sido administradas supuestamente después de su fecha de vencimiento, y también considerando errores de registro de Rut de personas fallecidas, ambos errores no superan el 0,1% del total de la estrategia de inmunización más grande que ha habido en este país, con más de 60 millones de dosis administradas", añadió. Asimismo, destacó que al comparar los errores de registro que se hallaron en 2021, estos son mucho mayores en proporción, "de los errores de registro que se encontraron en este último informe, con respecto al año 2022 y 2023". De hecho, al mirar los errores de dosis administradas supuestamente vencidas, "ese error fue mayor en 2021 que en 2022 y 2023 sumados".
"Si uno considera los errores de registro de vacunas que hubiesen sido administradas supuestamente después de su fecha de vencimiento, y también considerando errores de registro de Rut de personas fallecidas, ambos errores no superan el 0,1% del total de la estrategia de inmunización más grande que ha habido en este país, con más de 60 millones de dosis administradas", añadió. Asimismo, destacó que al comparar los errores de registro que se hallaron en 2021, estos son mucho mayores en proporción, "de los errores de registro que se encontraron en este último informe, con respecto al año 2022 y 2023". De hecho, al mirar los errores de dosis administradas supuestamente vencidas, "ese error fue mayor en 2021 que en 2022 y 2023 sumados".
Freddy Mora | Imprimir | 180
Otras noticias

Chile inaugura oficialmente su pabellón en la 19na Bienal de Venecia:…

Crisis de TVN: Parlamentarios apuntan a "reestructuración total"…

Robert Francis Prevost se convirtió en el papa número 267: León XIV

Con homenaje a Francisco y un mensaje en español: Las primeras palabras…

Conferencia Episcopal de Chile celebró elección del papa León XIV