martes 06 de mayo del 2025
El Diario del Maule Sur
FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937
Hoy
Nacional 06-05-2025
Ingresa a evaluación ambiental un megaproyecto de hidrógeno y amoníaco verde por US$16 mil millones
Publicidad 12
Una millonafria iniciativa ingresó hoy al Servivio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). Se trata del proyecto Producción de Hidrógeno y Amoniaco Verde de H2 Magallanes, impulsado por la compañía TotalEnergies H2. Según la información que ingresó la firma hoy, la inversión será de US$16 mil millones. Y el proyecto "se centra en la habilitación de una planta de producción de amoníaco a partir de hidrógeno verde". "Para llevar a cabo esta producción, se necesitarán un parque eólico, una planta desaladora, centros de electrólisis e infraestructura marítima", detalló la firma.
Y agregó: "Para la producción de hidrógeno, el Proyecto habilitará siete centros de electrólisis. Estos centros aprovecharán la energía eólica y el agua desalada para generar hidrógeno. Este último será transportado hacia una planta de producción de amoníaco, donde se procederá a la fijación de nitrógeno atmosférico capturado desde el aire, que será luego sintetizado con el hidrógeno proveniente de los centros de electrólisis a través del proceso Haber-Bosch para producir amoníaco". "Durante la fase de construcción, se estima una dotación máxima de hasta 10.000 trabajadores en los periodos de mayor demanda, con un promedio aproximado de 6.000 personas. Para la fase de operación se estima una mano de obra de aproximadamente 700 personas, incluyendo tanto personal de planta como contratistas. Durante periodos de mantenimiento mayor, se prevé que la fuerza laboral alcance un máximo de hasta 1.000 trabajadores. Finalmente, durante la fase de cierre, se estima una dotación máxima de aproximadamente 630 trabajadores en los momentos de mayor demanda", informó también. En concreto, el Proyecto se ubicará en comuna de San Gregorio, a unos 10 km de la localidad Villa Punta Delgada y a unos 200 km al noreste de la ciudad de Punta Arenas. Considera, además, el monto más alto de inversión ingresado al SEIA.
Freddy Mora | Imprimir | 122