Hoy
jueves 08 de junio del 2023
Política 21-03-2023
Instituto Nacional de Derechos Humanos presentó informe anual sobre la situación actual en Chile
Desde su creación en 2010, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) presenta cada año un informe sobre la situación de los derechos humanos en Chile, en cumplimiento al mandato que le impone la Ley N°20.405, el que debe presentar a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y facultativamente a la Organización de las Naciones Unidas, a la Organización de Estados Americanos, y a las organizaciones de la sociedad civil catastradas en el registro del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).
El documento constata la realidad nacional en aquellos asuntos que mayor preocupación generan en la ciudadanía. Conforme a su misión, el Consejo los estudia y revisa siguiendo los compromisos nacionales e internacionales suscritos por el Estado.
Finalmente, a partir de los hallazgos y consideraciones de los 7 capítulos de este Informe Anual, el INDH presenta un conjunto de 103 recomendaciones, incluyendo algunas que reiteran las incluidas en informes anteriores y otras que refuerzan orientaciones de organismos internacionales respecto a las materias tratadas.
En ese sentido, el INDH declara que mantendrá su trabajo de seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones, considerando los estándares y criterios de mecanismos expertos, así como las demandas y percepciones de la ciudadanía sobre las condiciones de promoción y protección de los derechos humanos en Chile.
El documento constata la realidad nacional en aquellos asuntos que mayor preocupación generan en la ciudadanía. Conforme a su misión, el Consejo los estudia y revisa siguiendo los compromisos nacionales e internacionales suscritos por el Estado.
Finalmente, a partir de los hallazgos y consideraciones de los 7 capítulos de este Informe Anual, el INDH presenta un conjunto de 103 recomendaciones, incluyendo algunas que reiteran las incluidas en informes anteriores y otras que refuerzan orientaciones de organismos internacionales respecto a las materias tratadas.
En ese sentido, el INDH declara que mantendrá su trabajo de seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones, considerando los estándares y criterios de mecanismos expertos, así como las demandas y percepciones de la ciudadanía sobre las condiciones de promoción y protección de los derechos humanos en Chile.
Freddy Mora | Imprimir | 689
Otras noticias

CÁMARA: AVANZA PROYECTO QUE ASEGURA EL PAGO DE ASIGNACIONES A ASISTENTES…

CONSEJO CONSTITUCIONAL: CÓMO SERÁ EL TRABAJO DE SUS INTEGRANTES

CPLT: SESIONES DE CONCEJOS MUNICIPALES DEBEN PUBLICARSE Y ESTAR DISPONIBLES…

ASESORES PREVISIONALES Y SUMA URGENCIA A SEXTO RETIRO: “ESPERAMOS QUE…

LEY CORTA DE ISAPRES: ANALIZAN PASOS A SEGUIR TRAS DICHOS DE MINISTRA VIVANCO