Hoy
sábado 10 de mayo del 2025
Policial 05-12-2023
Invierten cerca de 5 mil millones en tecnología para seguridad carcelaria

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, junto a su par de Justicia, Jaime Gajardo, y el director Nacional de Gendarmería, Sebastián Urra, informaron de la incorporación de nuevas y modernas tecnologías para fortalecer el control y la seguridad en las cárceles del país.
En el marco de la Política Nacional contra el Crimen Organizado, las autoridades conocieron algunos de los equipos adquiridos que se suman a los diversos esfuerzos presupuestarios ejecutados durante este 2023 por el Ministerio del Interior para fortalecer a las instituciones que combaten estos grupos delictuales.
La inversión -cercana a los 5 millones de pesos- considera elementos tecnológicos que contribuyen a la pesquisa del ingreso de elementos prohibidos a los recintos penitenciarios, como celulares, drogas e incluso armas, así como a mejorar la vigilancia perimetral de los establecimientos y la seguridad del personal de trato directo con personas privadas de libertad.
Algunos de los equipos adquiridos -y que están siendo distribuidos en los diferentes establecimientos penitenciarios del país- son por ejemplo: escáner corporal RX para el registro no invasivo de visitas de la población penal; equipos de ondas milimétricas; arcos detectores de metales y paletas; máquinas RX para inspección de bultos; analizadores de drogas, explosivos y agentes químicos; analizadores de trazas; aeronaves no tripuladas de alta gama; sistema antidron automatizado y neutralizador de drones, entre otros.
En el marco de la Política Nacional contra el Crimen Organizado, las autoridades conocieron algunos de los equipos adquiridos que se suman a los diversos esfuerzos presupuestarios ejecutados durante este 2023 por el Ministerio del Interior para fortalecer a las instituciones que combaten estos grupos delictuales.
La inversión -cercana a los 5 millones de pesos- considera elementos tecnológicos que contribuyen a la pesquisa del ingreso de elementos prohibidos a los recintos penitenciarios, como celulares, drogas e incluso armas, así como a mejorar la vigilancia perimetral de los establecimientos y la seguridad del personal de trato directo con personas privadas de libertad.
Algunos de los equipos adquiridos -y que están siendo distribuidos en los diferentes establecimientos penitenciarios del país- son por ejemplo: escáner corporal RX para el registro no invasivo de visitas de la población penal; equipos de ondas milimétricas; arcos detectores de metales y paletas; máquinas RX para inspección de bultos; analizadores de drogas, explosivos y agentes químicos; analizadores de trazas; aeronaves no tripuladas de alta gama; sistema antidron automatizado y neutralizador de drones, entre otros.
Freddy Mora | Imprimir | 535
Otras noticias

SERNAC recuerda los derechos de los consumidores en el “Día de la Madre”

Prisión preventiva para agrupación delictual sorprendida con más de…

Autoridades fiscalizan poblamiento progresivo del Complejo Penitenciario…

Linares: colisión dejó un lesionado en avenida Presidente Ibáñez

Se actualiza Alerta Temprana Preventiva para la Región del Maule por Evento…