Hoy
martes 15 de julio del 2025
Nacional 09-06-2024
IPC: Inflación de mayo fue de 0,3 por ciento

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación mensual de 0,3 por ciento en mayo, acumulando 2,4 por ciento en lo que vel año y 4,1 por ciento a 12 meses, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Según el organismo, en el quinto mes del corriente, doce de las 13 divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, mientras una presentó incidencias negativas.
El reporte destaca que las principales alzas se registraron en las áreas de transporte (0,6%) y de vestuario y calzado (1,9%), mientras que resaltó la disminución en la división de vivienda y servicios básicos (-0,3%).
La gasolina presentó en mayo un aumento mensual de 2,3 por ciento, acumulando un 7,6 por ciento en el quinto mes del año. Los arriendos, en tanto, anotaron un incremento mensual de 0,4 por ciento, alcanzando una variación de 3,7 por ciento en lo que va del año.
"Los últimos datos del IPC nos muestran que los precios del arriendo han subido cerca de un 0,4%. Son tres las principales causas que están generando esta alza: primero, el precio de la UF, hoy en día nos encontramos con un valor cercano a los 37.500 pesos, y como los contratos, algunas veces se ajustan a estos valores, con los precios del mismo", sostuvo Boris Pastén, economista de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Finis Terrae.
Según el organismo, en el quinto mes del corriente, doce de las 13 divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, mientras una presentó incidencias negativas.
El reporte destaca que las principales alzas se registraron en las áreas de transporte (0,6%) y de vestuario y calzado (1,9%), mientras que resaltó la disminución en la división de vivienda y servicios básicos (-0,3%).
La gasolina presentó en mayo un aumento mensual de 2,3 por ciento, acumulando un 7,6 por ciento en el quinto mes del año. Los arriendos, en tanto, anotaron un incremento mensual de 0,4 por ciento, alcanzando una variación de 3,7 por ciento en lo que va del año.
"Los últimos datos del IPC nos muestran que los precios del arriendo han subido cerca de un 0,4%. Son tres las principales causas que están generando esta alza: primero, el precio de la UF, hoy en día nos encontramos con un valor cercano a los 37.500 pesos, y como los contratos, algunas veces se ajustan a estos valores, con los precios del mismo", sostuvo Boris Pastén, economista de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Finis Terrae.
Freddy Mora | Imprimir | 527
Otras noticias

JP Morgan: Arancel del 50% al cobre tendría "impacto mínimo"…

Era su primer día como enfermera de vuelo: Quién era la chilena fallecida…

Edificio quemado en Plaza de Armas corre el riesgo de quedar inutilizable

Importadores y comerciantes formales investigados por proveer a ambulantes…

Estudio muestra mejoras de hasta 46% en comprensión lectora de niños…