Hoy
martes 15 de julio del 2025
Cultura 27-07-2023
Jaime González Colville expuso ante la Academia Chilena de la Historia sobre la Toma de Linares

En sesión ordinaria y bajo la presidencia del Académico Joaquín Fernandois Huerta, el integrante de ese alto organismo Jaime González Colville expuso sobre las diversas acciones efectuadas en la ciudad de Linares referidas a la Toma de Linares, el 6 de abril de 1813, por el Teniente Coronel Bernardo O’Higgins.
En su ponencia, González detalló la publicación del libro efectuado por la Municipalidad de Linares, por gestión del Alcalde Mario Meza y comentó los testimonios materiales que persisten de ese acontecimiento principal de nuestra independencia, como son la Casa Cuéllar y la Casa de Pareja, esta última en Yerbas Buenas.
De igual forma, aludió a otras publicaciones efectuadas en este último tiempo, como la Historia de San Javier y la referida a la PDI en el Maule.
Resaltó la iniciativa del Instituto O’Higginiano de Linares, de reciente fundación, de instalar una estatua ecuestre de tamaño natural, del prócer en conmemoración de aquel acontecimiento.
Por su parte el presidente de la Academia, Joaquín Fernandois abogó porque la Casa conocida como Cuéllar no tuviese un final que lamentar e hizo votos porque las autoridades pudiesen mantenerla en pie, por la importancia de haber sido escenario de hechos importantes de la historia de la provincia y del país.
Al final de la exposición, los académicos formularon diversas preguntas a Gonzàlez Colville, quien debió explayarse sobre otras actividades históricas y publicaciones efectuadas en la región.
Tanto el presidente como los académicos felicitaron al expositor y aplaudieron su intervención.
En su ponencia, González detalló la publicación del libro efectuado por la Municipalidad de Linares, por gestión del Alcalde Mario Meza y comentó los testimonios materiales que persisten de ese acontecimiento principal de nuestra independencia, como son la Casa Cuéllar y la Casa de Pareja, esta última en Yerbas Buenas.
De igual forma, aludió a otras publicaciones efectuadas en este último tiempo, como la Historia de San Javier y la referida a la PDI en el Maule.
Resaltó la iniciativa del Instituto O’Higginiano de Linares, de reciente fundación, de instalar una estatua ecuestre de tamaño natural, del prócer en conmemoración de aquel acontecimiento.
Por su parte el presidente de la Academia, Joaquín Fernandois abogó porque la Casa conocida como Cuéllar no tuviese un final que lamentar e hizo votos porque las autoridades pudiesen mantenerla en pie, por la importancia de haber sido escenario de hechos importantes de la historia de la provincia y del país.
Al final de la exposición, los académicos formularon diversas preguntas a Gonzàlez Colville, quien debió explayarse sobre otras actividades históricas y publicaciones efectuadas en la región.
Tanto el presidente como los académicos felicitaron al expositor y aplaudieron su intervención.
Freddy Mora | Imprimir | 1286
Otras noticias

Cantor campesino Jorge Castro recorrerá el Maule con su nuevo disco “Decidor”

Cantor campesino Jorge Castro recorrerá el Maule con su nuevo disco “Decidor”

Centro de Documentación Patrimonial UTalca celebra 10 años

San Javier vivió nueva versión de ceremonia Patrimonios Vivos

Finalizó la primera etapa del proyecto "Ruta de la Artesanía Tradicional…