Hoy
lunes 14 de julio del 2025
Cultura 21-10-2022
Jorge Cocio es además músico y profesor de filosofía Escritor del Bio-Bio presentará sus libros en Casa de la Cultura Linares

Este viernes, a las 20 horas, se desarrollará la presentación de los textos más recientes del escritor chillanejo Jorge Cocio, en la Casa de la Cultura de Linares. La novela corta Krisálida (2022) y el poemario La ebullición de las cosas (2021) son las obras que debutarán en el Maule Sur.
El autor estudió Filosofía en la Universidad de Concepción. Anteriormente, editó los libros de poesía Noche primitiva (2013) y Continente (2017). Ha desarrollado también un proyecto musical concretado en tres discos: Nada es Eterno (2009), Preludio de Invierno (2010) y Frío Verano (2017). Jorge Cocio además colabora realizando críticas de cine y literatura para páginas culturales como: Soy pensante, Cine y Literatura, No sé qué ver y Macromedios.
La actividad consiste en un conversatorio del escritor con los asistentes que será mediado por el docente Gustavo Palavecino Cáceres. Adicionalmente, el autor leerá parte de la obra a presentar y deleitará al público con algo de su repertorio musical. Se espera desarrollar también una sesión de improvisación musical para lo cual los interesados en participar deberán llevar sus instrumentos. La actividad es completamente gratuita y se compartirá un tentempié.
El autor estudió Filosofía en la Universidad de Concepción. Anteriormente, editó los libros de poesía Noche primitiva (2013) y Continente (2017). Ha desarrollado también un proyecto musical concretado en tres discos: Nada es Eterno (2009), Preludio de Invierno (2010) y Frío Verano (2017). Jorge Cocio además colabora realizando críticas de cine y literatura para páginas culturales como: Soy pensante, Cine y Literatura, No sé qué ver y Macromedios.
La actividad consiste en un conversatorio del escritor con los asistentes que será mediado por el docente Gustavo Palavecino Cáceres. Adicionalmente, el autor leerá parte de la obra a presentar y deleitará al público con algo de su repertorio musical. Se espera desarrollar también una sesión de improvisación musical para lo cual los interesados en participar deberán llevar sus instrumentos. La actividad es completamente gratuita y se compartirá un tentempié.
Freddy Mora | Imprimir | 1315
Otras noticias

Centro de Documentación Patrimonial UTalca celebra 10 años

San Javier vivió nueva versión de ceremonia Patrimonios Vivos

Finalizó la primera etapa del proyecto "Ruta de la Artesanía Tradicional…

Linares se prepara para una experiencia sonora única: “VINILOS en la…

La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las…