Hoy
viernes 09 de mayo del 2025
Social 06-09-2023
La producción de huevos de consumo disminuyó 3,3% interanualmente en julio de 2023

- El número de gallinas en postura, en tanto, decreció 4,1% respecto a igual mes del año anterior.
En julio de 2023, la producción de huevos para consumo en Chile experimentó una contracción interanual del 3,3%, al pasar de 347.930.942 unidades a 336.515.176 unidades. Este resultado se debió principalmente al menor volumen de producción de huevos blancos, los que descendieron un 6,0% (equivalente a 14.591.164 unidades menos), mientras que la producción de huevos de color aumentó un 3,1% (equivalente a 3.175.398 unidades adicionales). Durante el mismo período de análisis, el número de gallinas en postura disminuyó en un 4,1% en comparación con julio de 2022, alcanzando un total de 14.257.102 unidades.
Esto, de acuerdo con la Encuesta de Producción de Huevos (EPH) que la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) efectúan mensualmente, con el objetivo de entregar más antecedentes que permitan conocer la estructura y la dinámica productiva del subsector avícola. Los primeros resultados de la encuesta fueron publicados en septiembre de 2022, con información de julio de 2022, y dado que este mes se cumple un año desde entonces, el INE pone a disposición de la ciudadanía las primeras variaciones interanuales, además de las mensuales que pueden encontrarse en la serie.
POR PESO DEL HUEVO
En relación con el peso de los huevos, destacaron los decrementos a doce meses en los extra grande (entre 61 a 68 gramos) y grande (54 a 61 gramos). Los huevos blancos de estos tamaños decrecieron 4,4% y 1,2%, respecto a igual mes del año anterior, alcanzando un total de 73.387.331 y 66.932.022 unidades cada uno en julio. En la producción de huevos de color, los tamaños extra grande y grande anotaron un aumento interanual de 21,3% y 7,9%, respectivamente, con un total mensual de 35.533.688 y 36.870.444 unidades cada uno.
En julio de 2023, la producción de huevos para consumo en Chile experimentó una contracción interanual del 3,3%, al pasar de 347.930.942 unidades a 336.515.176 unidades. Este resultado se debió principalmente al menor volumen de producción de huevos blancos, los que descendieron un 6,0% (equivalente a 14.591.164 unidades menos), mientras que la producción de huevos de color aumentó un 3,1% (equivalente a 3.175.398 unidades adicionales). Durante el mismo período de análisis, el número de gallinas en postura disminuyó en un 4,1% en comparación con julio de 2022, alcanzando un total de 14.257.102 unidades.
Esto, de acuerdo con la Encuesta de Producción de Huevos (EPH) que la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) efectúan mensualmente, con el objetivo de entregar más antecedentes que permitan conocer la estructura y la dinámica productiva del subsector avícola. Los primeros resultados de la encuesta fueron publicados en septiembre de 2022, con información de julio de 2022, y dado que este mes se cumple un año desde entonces, el INE pone a disposición de la ciudadanía las primeras variaciones interanuales, además de las mensuales que pueden encontrarse en la serie.
POR PESO DEL HUEVO
En relación con el peso de los huevos, destacaron los decrementos a doce meses en los extra grande (entre 61 a 68 gramos) y grande (54 a 61 gramos). Los huevos blancos de estos tamaños decrecieron 4,4% y 1,2%, respecto a igual mes del año anterior, alcanzando un total de 73.387.331 y 66.932.022 unidades cada uno en julio. En la producción de huevos de color, los tamaños extra grande y grande anotaron un aumento interanual de 21,3% y 7,9%, respectivamente, con un total mensual de 35.533.688 y 36.870.444 unidades cada uno.
Freddy Mora | Imprimir | 620
Otras noticias

Se inicia pago del Bono Invierno a más de 135 mil pensionados en la región…

Más de mil personas participaron de la segunda edición del Festival El…

Hacen llamado urgente a vacunarse ante alza de virus respiratorios: “La…

Analizan impacto del proteccionismo de EE.UU. en Chile
Desarrollan sistema de realidad virtual para utilizar en procesos judiciales